Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Comedia, Cortometraje

7 raons per fugir (7 razones para huir)

Ficha técnica

Dirección: Gerard Quinto, Esteve Soler, David Torras

Guión: Esteve Soler

Intérpretes: Emma Suárez, Lola Dueñas, Sergi López, Francesc Orella, Àlex Brendemühl, David Verdaguer, Jordi Sánchez, Alain Hernández, Manolo Solo, Nuria Gago, Aina Clotet, Pepe Viyuela, Vicky Peña, Pol López, Borja Espinosa, Ramón Fontserè, Àgata Roca, Rosa Cadafalch, Albert Ribalta

Género: Comedia negra

Fotografía : Gabriel Campoy

País: España

Año: 2019

Duración: 75 minutos


Crítica

Con solo ver el cartel ya podemos anticipar lo que nos espera pero aun así, y afortunadamente, nos sorprende. A mí se me antojo que podría ser una especie de Relatos salvajes o El perquè de tot plegat (basada en la novela de Quim Monzó) y por ahí va la cosa pero con más atrevimiento, mas surrealismo, mala leche y mucha absurdidad. Todas ellas buenas cualidades desde mi punto de vista. También es un acierto ajustar su duración a 75 minutos puesto que es lo que las historias requerían. Por otra parte adolece de cierta irregularidad especialmente en los desenlaces de algunas de dichas historias.

descarga

 

En esta película se “dispara” contra todo sin contemplaciones. Concretamente se cuestionan como si fueran los siete pecados capitales la familia, la solidaridad, el orden, la propiedad, el trabajo, el progreso y el compromiso. El impacto de su primera historia, la mejor para mí, se mantiene con cierta irregularidad en las seis restantes pero sin abandonar su tono cómico, oscuro y crítico. En ocasiones resulta un tanto incomoda e incluso podríamos decir claustrofóbica puesto que toda acción se desarrolla, generalmente, en escenarios reducidos. Es en este punto donde también notamos que su origen está en una obra de teatro. Se pueden hacer varias lecturas de lo que muestra o simplemente disfrutar de ver en pantalla situaciones esperpénticas llevadas a límites insospechados (hasta topar con la iglesia, también).

 

7RPH-Orden-4

Los actores, sobradamente conocidos en muchos casos, se sumergen en sus personajes dando verosimilitud a situaciones surrealistas que son mostradas como normales en una especie de realidad paralela que, pese a no ser la nuestra, sirve perfectamente para reflejarla y explicarla.

 

Una buena crítica es la que disecciona el contenido de la película pero prefiero dejarlo en este “comentario” y cada cual que la disfrute a su manera. Considero que no es para todos los públicos en el sentido más amplio de la expresión pero que merece ser vista por lo menos para ver algo diferente en estas carteleras tan habitualmente cargadas de contenidos anodinos y olvidables. Supongo que tendrá sus haters y alguien saldrá con el rollo de 7 razones para salir del cine pero lo cierto es que es recomendable.

 

Seleccionada en el Festival de Malaga y en SXSW Film Festival se estrena hoy en cines y he visto que la proyectaran en el próximo Festival BIFF en Bruselas donde también estaré presente.

 

Pude asistir a su pase prensa la semana pasada coincidiendo en la sala, entre otros, con Àlex Gorina pero como suele suceder por la falta de tiempo he acabado colgando este articulo el mismo día del estreno. Espero que tenga éxito aunque como decía su atrevimiento puede no cuajar con el gusto de algunos espectadores porque es el tipo de película que se aproxima a los límites de tolerancia establecidos y es muy políticamente incorrecta en varias de sus historias. Es lo que tiene el morder fuerte y no aflojar.

 

Finalmente señalar que son muchas las películas en las que se cuentan varias historias cortas que finalmente se entrelazan o no y que ojala algún día este formato sea aceptado para proyectar paquetes de cortometrajes acumulando la duración aproximada de una película. Sería bueno para llevar autores que deben conformarse con participar en festivales sin opción a llegar a la gran pantalla en proyecciones que se salgan de dicho circuito de concursos.

 

Dejar una respuesta