Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

ATLÀNTIDA FILM FEST, Festivales

“CHRIS THE SWISS”, de Anja Kofmel y “SONS OF DENMARK”, de Ulaa Salim, ganadoras de la 9ª edición de ATLÀNTIDA FILM FEST

El festival de cine de Filmin cierra su edición con récord de espectadores, un 60% más que en 2018, con Mención especial para “Blind Spot” de Tuva Novotny y siendo el título más visto “Acid” de Aleksandr Gorchilin.

Para vídeo resumen pulsar aquí. 

La 9ª edición de Atlàntida Film Fest, el mayor festival de cine online de Europa, llega el próximo 1 de agosto a su fin con un nuevo récord de público. Ha sido seguido principalmente a través de la plataforma online con 135.000 espectadores.  Su sede física está en Palma, pero afortunadamente hicieron algunas proyecciones en Barcelona que me permitieron asistir. Se calcula que en espacios físicos la afluencia de público ha sido de 15.000 personas. En total son unos 150.000 espectadores, un 60% más que en la pasada edición. Otro festival online muy recomendable es ArteKino que podrá verse durante todo el mes de diciembre y que ya va por su cuarta edición. Podéis ver comentarios sobre este festival en este blog pulsando el siguiente enlace: Artekino Festival.

Premios de la Crítica y del Público

El docu-thriller sobre la Guerra de Yugoslavia, “CHRIS THE SWISS de Anja Kofmel ha ganado el Premio de la Crítica de la Asociación de la Crítica y la Escritura Cinematográfica de Catalunya (ACCEC). El jurado ha señalado que: “combina con acierto memoria personal y colectiva para introducir al espectador en una de las dolorosas heridas de la Europa reciente, el conflicto y la guerra de los Balcanes”.

Además, han valorado especialmente “cómo la directora recurre a la mezcla de géneros y formatos para enriquecer el relato: de la animación como recurso expresivo, al uso de materiales de archivo, o las entrevistas a diversos testimonios y protagonistas de la trama. 
A partir de un dispositivo autobiográfico, el recuerdo de la muerte de su primo (Chris Wütenberg), un reportero de guerra suizo fallecido en extrañas circunstancias durante las guerras yugoslavas, la investigación de Kofmel nos descubre mundos y submundos mucho más amplios, algunos de ellos casi inéditos a pesar de todo lo narrado con anterioridad sobre este asunto.También destaca en la película el homenaje que rinde a una profesión como es la de corresponsal de guerra, llena de implicación personal y política.

En definitiva, es un documental que muestra con honestidad su naturaleza subjetiva y lanza varias reflexiones sobre este capítulo de la Historia de Europa. Lo hace sin obsesionarse con encontrar o imponer una respuesta única a las cuestiones que halla la directora a lo largo de su investigación. Al mismo tiempo, es un alegato por la tolerancia y la aceptación de la diversidad, pues lo contrario es la fuente de muchos conflictos armados”.

mail

Mención Especial

Como Mención Especial, al jurado le gustaría destacar el drama noruego BLIND SPOT”.La película de Tuva Novotny es un tour de force cinematográfico y actoral, un crudo relato sobre la incomunicación que se construye con un solo plano secuencia para narrar en tiempo real la angustiosa y confusa espera de una familia tras la irrupción de la tragedia.

blindsone-101567225-large

El Premio del Público, que se obtiene de la media de puntuaciones de los usuarios a todas las películas del festival, ha sido para “SONS OF DENMARK”, de Ulaa Salim, una película que profundiza en el fanatismo terrorista en Dinamarca a través de un policía atrapado entre el islam y el nacionalismo de ultraderecha. Un thriller ambicioso, provocativo y con un acento marcadamente político, que muestra Copenhague como una ciudad inmersa en el caos, donde los nacionalistas de extrema derecha se enfrentan a los fundamentalistas islámicos en una guerra cultural que alimenta a ambos bandos.

MV5BMTYxMzcwOGQtYmVhNC00OThjLThkY2QtMjZhNDAyNjBkODYwXkEyXkFqcGdeQXVyNTQwOTY1MTg@._V1_SY1000_CR0,0,677,1000_AL_

Por último, ”ACID” ha sido la película más vista del festival. El poderoso debut del ruso Aleksandr Gorchilin es una obra feroz y controvertida, inmersa en un torbellino de fiestas, privilegios y paranoia, donde los jóvenes de Rusia de hoy luchan por encontrar un sentido a su vida.

MV5BN2QwYjJhNzQtZDUwNC00NWIxLWE2OGMtMzljYzk2Zjc2ODU3XkEyXkFqcGdeQXVyNzY2NDI0NzU@._V1_

En Barcelona se realizaron proyecciones los días 23, 24 y 25 de julio disfrutando consecutivamente de las siguientes películas: la británica “Only You”, de Harry Wootliff, la danesa “Sons of Denmark”, de Ulaa Salim y la serbia “Desaparecidos”, de Miroslav Terzic. En un enclave privilegiado como lo es la terraza superior del Piramidón Centre d’Art Contemporani que ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Barcelona a 360 grados.

Sin título-1cSin título-2cSin título-3cSin título-4c

Atlantida frases

El próximo año Atlàntida Film Fest celebrará su 10ª edición entre el 29 de junio y el 29 de julio de 2020.

Dejar una respuesta