Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Bélico, Ciclo: Beirut en Barcelona, Drama, Festivales

Beyrouth, el lika

Ficha técnica

Dirección: Borhan Alaouié

Guión: Ahmed Beydoun

Interpretes: Haithem el Amine, Nadine Acoury, Najoua Haydar, Houcem Sabbah, Renée Dick, Raafet Haydar

Género: Drama, Guerra

País: Líbano – Túnez – Bélgica 

Año: 1981

Duración: 120 minutos


Crítica

Un musulmán chiita y una mujer católica habían sido amantes en su etapa universitaria y cuando se restablece la comunicación telefónica entre el este y el oeste de Beirut vuelven a contactar. Ella debe marchar a EEUU pero quiere comunicarse con él, decirle cosas y que él le cuente. Unas cintas de casete parecen una buena idea para decir libremente aquello que tal vez no se diría en persona. Los monólogos del escritor Ahmad Baydoun sirven de base de esta película conmovedora pero un tanto densa al sustentarse esencialmente en continuos monólogos.

beyrouth la rencontre
La película fue rodada en Beirut durante la guerra mientras los actores estaban viviendo realmente la situación que reflejan. Quizás por ello, son bastante creíbles, quizá sencillamente hagan de ellos mismos. Dicha situación la imaginamos por sus diálogos ya que básicamente todas las escenas son de interiores que podrían corresponder a cualquier país. De hecho, arranca con planos analíticos de la casa, en lugar de planos generales, como anticipando una película intimista. La excesiva linealidad del relato la vuelve un tanto monótona al combinarse con los monólogos que ya lo son bastante por sí mismos. La escasez de música y una fotografía muy anodina tampoco ayudan.

El desencuentro, ya no solo físico, se percibe claramente a través de los pensamientos en voz alta y frente a una grabadora que registra un mensaje que esperamos llegue a ser escuchado. El personaje masculino comenta con un guardia que las cosas que no se dicen acaban perdiendo importancia y desaparecen. Podría ser.

MV5BOGVkYTIwNjYtYTI3Yi00ZWFhLTk1OWYtODdiNWJkOWU0ZDg2XkEyXkFqcGdeQXVyNTA5MzQwNDc@._V1_SY1000_CR0,0,705,1000_AL_

Se trata pues de una película de pocos personajes, acción limitada y de difícil difusión. Es por ello que festivales, certámenes y ciclos son tan importantes. Nos acercan a otras culturas y formas de pensar que incluyen interesantes reflexiones y puntos de vista pero, como suele pasar, solo conseguirá difusión dentro de un contexto, en este caso el “hermanamiento cultural” de Beirut y Barcelona.

IMG_20190917_200225_377ccccccccccc

A la presentación en la sala Chomón de la Filmoteca de Cataluña acude el hijo del director acompañado de un representante de cada entidad (la Generalitat Catalana,  la Filmoteca y Sodepau (Solidaritat, desenvolupament i pau)). Con este ciclo se pretende insertar artistas y creadores de Beirut en las fiestas de la Mercé. El año pasado fue Lisboa.

Dejar una respuesta