Por segunda vez este año se ha celebrado la rueda de prensa de la 3ª edición de Ohlalà! Festival de cine francófono de Barcelona. Las fechas planificadas originalmente eran entre el 12 y el 21 de marzo pero no fue posible. Es de agradecer todo el esfuerzo realizado para poder reprogramar el festival adaptándose a las circunstancias actuales. Detalles como los invitados, el tráiler a proyectar, las películas elegidas,…y un sinfín de aspectos han de reconsiderarse en esta situación. Las nuevas fechas se sitúan entre el 1 y el 8 de octubre añadiendo la posibilidad online con Filmin. El Institut français de Barcelona y la Filmoteca de Catalunya serán las sedes físicas del festival con aforo reducido al 50%. Se tomarán todas las medidas necesarias para que las salas de cine sean un espacio seguro, siendo todas las ventas online y con las entradas numeradas entre otras medidas.

La actriz francesa Nathalie Baye será la madrina de honor del festival, tal como estaba previsto y visitará el festival, que en homenaje le dedicará una retrospectiva.
Sus fundadoras, Mélody Brechet – Gleizes (online) y Ana Belén Fernández (presencialmente) han sido las encargadas de presentar esta nueva edición. Junto a ellas, ha estado el director del Institut français, Max Vasseur. Dado que Mélody estaba online, hemos podido verla sin la fastidiosa mascarilla que oculta parte de nuestra expresión y nuestras sonrisas. Es curioso observar como los programas utilizados para comunicarnos durante el confinamiento han ido mejorando, aunque siguen teniendo errores cuando se aplica un fondo, por ejemplo recortando mal el contorno del cabello o incluso borrando un brazo entero.




En cuanto a la programación, la crisis sanitaria también ha obligado a reducir el número de títulos previstos. También ha afectado el hecho de que en el transcurso de estos meses algunos ya han sido estrenados en cines. En total se podrán ver dieciséis títulos. De ellos, nueve componen la Sección Oficial a competición. Fuera de concurso se podrán ver las películas de inauguración (La belle époque) y clausura (Notre Dame), además de la retrospectiva dedicada a Nathalie Baye, compuesta por cinco títulos.
Una de las novedades de esta edición nos lleva a la Filmoteca de Cataluña, donde se proyectará Una relación privada (Une liaison pornographique), uno de los títulos que se incluye dentro de la retrospectiva dedicada a Nathalie Baye. Más de 20 años después de haber interpretado una de las parejas con más química de la historia del cine francés, se podrían reunir Nathalie Baye y Sergi López para presentar la película.
Espero poder volver a disfrutar de este joven festival que nos acerca al cine francófono y a diversas culturas y sociedades, dado que es un idioma muy extendido. La mayoría de títulos son inéditos en Cataluña y provienen de Francia, Bélgica, Suiza, Canadá, o Túnez, entre otros. También espero que les permita sacar partido de la mayor difusión que les puede proporcionar esta opción hibrida en la que Filmin les dará proyección nacional. Hoy en el pase prensa se ha proyectado: Les éblouis (The dazzled), de Sarah Suco que ya ví en el Atlantida Film Fest de este año en Filmin y nombré en este blog (enlace pulsando aquí). Exceptuando 4 películas, el resto de las programadas podrán verse online.

El festival se adhiere al colectivo 50/50 2020 en la lucha por la paridad en el audiovisual.
En la sección Oficial a competición se podrán ver 9 títulos con proyección en el Institut français y online en Filmin:
–CEUX QUI TRAVAILLENT, de Antoine Russbach (Suiza, Bélgica, Francia)
–KUESSIPAN, de Myriam Verreault (Canadá).
–BIK ENEICH: UN FILS, de Mehdi Barsaoui (Túnez, Francia, Líbano, Qatar).
–LES ÉBLOUIS, de Sarah Suco (Francia).
–ANTIGONE, de Sophie Deraspe (Canadá).
Con proyección únicamente en Filmin
–CAMILLE, de Boris Lojkine(Francia).
–ADORATION, de Fabrice du Welz (Bélgica, Francia)
–PERDRIX, de Erwan Le Duc (Francia).
–DELPHINE ET CAROLE, INSOUMUSES, de Callisto McNulty (Francia, Suiza).
–Retrospectiva Nathalie Baye
–LE PETIT LIEUTENANT, de Xavier Beauvois (Francia, 2004). Ganadora de 4 premios César: Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Director, Mejor Actriz.
Proyección en el Institut français y online en Filmin
–LES SENTIMENTS, de Noémi Lvovsky Francia, 2003)
Proyección exclusivamente en el Institut français
–SOLO EL FIN DEL MUNDO (Juste la fin du monde), de Xavier Dolan (Canada, Francia, 2017)
Online en Filmin
–LAS GUARDIANAS (Les gardiennes), de Xavier Beauvois(Francia, 2016)
Online en Filmin
–UNA RELACIÓN PRIVADA (Une liaison pornographique), de Frédéric Fonteyne (Francia, 1999). Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Venecia 1999
Proyección exclusivamente en la Filmoteca de Catalunya
Dejar una respuesta