Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

20 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CURTMETRATGES DE VINARÒS AGUSTÍ COMES, Cortometraje, Drama, Festivales, Mediometraje

Un dia com un altre – Mención especial del jurado Vinaròs en Curt Felipe Osanz 2021 – 15ª Edición

Ficha técnica

Dirección: Jordi Sebastià

Guión: Jordi Sebastià

Intérpretes: Francesc Anyó

Música: Carles Santos

Fotografía : Borja Vázquez Salom

Producción : Jordi Sebastià, Vicent Monsonís (Stanbrook Productions)

Género: Drama.

País: España

Año: 2020

Duración: 33 minutos

 

«Una proposta cinematogràfica de Jordi Sebastià»

Crítica

Relato sobrio sin apenas diálogo desarrollado en un entorno que es simple ruido blanco, gente haciendo pantomima. Él, lacónico y triste, es el centro de la imagen y la historia, pero no tiene nada que decir, ni falta hace. La imagen y los silencios son elocuentes, ¿qué más puede ofrecer un perdedor desbordado?. Huérfano emocional periférico de un sistema que no lo reconoce, anónimo, como tantas personas que nos cruzamos por la calle y por las que no sentimos preocupación ni interés. Una persona más, silenciosa, que intenta llevar con dignidad el peso de una situación enquistada, cíclica, monótona, que solo puede empeorar y consolidarse. Nos enternece su esfuerzo por dignificar su día a día y quisiéramos ayudar a este personaje de ficción como no lo hacemos con los personajes reales.

Las imágenes son sobrias, comunes, cercanas y en nuestro caso incluso próximas geográficamente hablando. En todos los planos en los que se observa una diagonal esta es escarpada y los andares del protagonista van en sentido ascendente como subiendo una cuesta. El ritmo del metraje es lento como el pasar de las horas cuando no tenemos nada que hacer. Quizas un metraje más corto lo hubiera hecho menos exigente para el público, y le habría abierto puertas a la participación en más festivales pero una historia dura lo que tiene que durar y en este caso, así lo decidió el director. 

A pesar de la situación, sentimos que el personaje lucha por dignificar su día a día, pese a que no haya estímulos motivadores en su entorno. Desde que se levanta y pule sus zapatos con dedicación hasta el final del dia intenta simular una vida de verdad. Buscamos en su rostro y queremos, esperamos, que albergue algo de esperanza a pesar de que parece que su rostro se ha secado, enquistado, y que una sonrisa debería trepar enormes muros para poder asomarse. Su soledad es tan grande que invade todos los espacios incluso los abarrotados.

La música de Carles Santos refuerza y subraya esta situación repetitiva, serena, no deseada, triste pero aceptada, …Los hábitos nos hacen persona, la rutina es necesaria, no tener nada que hacer no puede alejarnos de la dignidad y siempre nos queda el valor como simples seres humanos. 

Dejar una respuesta