El pasado jueves 9 de octubre en la Filmoteca de Catalunya se celebró la rueda de prensa institucional para presentar las novedades de la 58.ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. El director artístico, Àngel Sala, y la directora de la Fundació, Mònica Garcia Massagué, destacaron la diversidad del cine fantástico y la perspectiva de género. Participaron en la rueda de prensa el director del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), Edgar Garcia Casellas, y la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell. Como homenaje al festival, la alcaldesa anunció la inauguración de una estatua permanente de tres metros de King Kong en la playa de Sitges de Sant Sebastià. Massagué también resaltó el éxito en la venta de entradas, que superó en un 14% a las del año anterior.
Lo Más Destacado de la Programación
El foco del Festival apunta a talentos internacionales como Carmen Maura, Benedict Cumberbatch y Terry Gilliam. El leitmotiv de este año, que mezcla el terror con la comedia, se plasma en el spot oficial, que rinde homenaje a arquetipos de terror como el psycho-killer, y en el cartel, que muestra una calavera con nariz de payaso. Un año más se apuesta por la sostenibilidad bajo el mismo lema de 2024 –‘We Are Legend’.

En cuanto a la sección Serial Sitges, se ofrecerá una proyección exclusiva de los primeros minutos del episodio piloto de It: Bienvenidos a Derry, la precuela de HBO Max que se estrena el 27 de octubre. Los productores ejecutivos, Bárbara y Andy Muschietti, responsables de la adaptación cinematográfica de It (2017 y 2019), participarán en el evento que explorará los orígenes de Pennywise.
Otras propuestas son Talamasca: La Orden Secreta, de Anne Rice, serie original de AMC Networks; el true crime 33 días y los nuevos capítulos de Crims, de 3cat en colaboración con Goroka y The True Crime Factory; y la comedia Rafaela de Atresplayer.

Sitges sigue apostando por la industria y el diálogo profesional. Una gran novedad es el ciclo MaestrAs dentro de Sitges Industry, que reemplaza a las jornadas Horror Girls. Este espacio reunirá a creadoras como las directoras Julia Ducournau y Carlota Pereda, la productora Gale Anne Hurd, la directora de casting Carmen Cuba, y actrices como Barbara Crampton y Carmen Maura.

El cine también se lee y llega, con el sello WomanInFan, Horror Girls: Estados Unidos & Canadá que nos invita a recorrer el territorio monstruoso a través de la mirada femenina. La segunda publicación destacada es Risas y escalofríos, un ensayo colectivo muy vinculado al letimotiv de este año: el susto y la carcajada.

En Encounters se podrá acudir a las charlas de Lloyd Kaufman, cofundador de Troma Films, el director Joe Dante y el actor Dominique Pinon entre otros. El formato para esta edición propone un híbrido entre el concepto clásico de encounter –una charla con público donde un talento comparte su particular visión de una película o ámbito– y las ya tradicionales ruedas de prensa. De este modo periodista y fan comparten espacio enriqueciendo la actividad.
El Festival también anuncia el primer Premio Josefina Molina de Guion de Largometraje Fantástico de Autoría Femenina, dotado con 10.000 euros y en colaboración con la Fundación SGAE y WomanInFan, para impulsar nuevas voces en el género.



La Zombie Walk de 2025 contará con invitados especiales: la icónica actriz Barbara Crampton y el compositor Richard Band del equipo de Re-Animator, que en 1985 ganó el Premio a Mejor Película en Sitges. Como todos los años habrá gran cantidad de actividades paralelas: En Miramar – Centre Cultural exposición “Jaws, 50 anys de terror sota l’aigua” (y Artkids), en el Estudi Vidal ‘The Horror Happening. Vine a la Morgue’, ‘Fun & Terror. Cine, cómix, humor y horror’ a la sálida de las proyecciones del Auditori, Sitges Family con la novedad de las Sesiones Popcorn, etc.
El socio automovilístico CUPRA aportará 20.000 euros al ganador del Premio a Mejor Película de la Sección Oficial Fantàstic para apoyar su distribución en España a parte de impulsar el talento con joven con The Dream Makers, una iniciativa que engloba dos concursos, el Short Film Contest y el Film Studies Contest.
Finalmente destacar la 21a edición de la participación del Jurat Carnet Jove y el 25 aniversario de los Premios SGAE Nova Autoria con la presencia de La Terremoto de Alcorcón como maestra de ceremonias.

Dejar una respuesta