Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

17 FESTIVAL DE CURTMETRATGES DE VINARÒS AGUSTÍ I COMES, Cortometraje, Drama

Ainhoa

Ficha técnica

Dirección y guion: Iván Sáinz-Pardo

Intérpretes: Aurelia Schikarski, Natalia Mateo, Fele Martínez, Josean Bengoetxea, Gorka Aguinagalde

Música: Philipp F. Kölmel

Género: Drama. Cortometraje

Fotografía : Jose Martín Rosete

País: España

Año: 2016

Duración: 19 minutos


Crítica

 

Se trata de un cortometraje dramático, tierno, efectivo y diseñado para gustar que, cargado de bellas imágenes, poesía y simbolismo, era lógico que gustara al público en general. De forma sensible afronta el drama social del desahucio desde la infancia e inocencia de la protagonista que llena la pantalla y atrae el interés del espectador más allá de la propia historia que, aunque ya vista otras veces, es necesaria. Los primeros planos de la niña se cuentan por docenas con un par de primerísimos planos y un detalle de sus ojos llenando la pantalla. Es difícil imaginarse la historia con otra protagonista aunque en un principio no fue ella la elegida para el papel, de hecho era un niño.

Incluye también un guiño al clásico de Charles Chaplin, La quimera del oro, cuya escena también fue recreada en la película Chaplin por Robert Downey Jr.

 

Sin títulod-1

 

Todo en él es redondo pero considero que chirría por verse bastante forzado en su desarrollo. Dejando de lado que es poco creíble que una niña actué de esa forma, que una madre no esté más preocupada por su ausencia, que un padre no piense en posibles traumas, etc., no continuo por no hacer spoiler, es disfrutable y emotiva.

Le acompañan gran cantidad de premios y lógicamente fue uno de las mejores propuestas del certamen pero a pesar de la dureza de la historia que nos cuenta no me emociono como se podría esperar. A pesar de ello la he visto cinco veces.

A partir de aquí ya es claro spoiler:

El padre se suicida de una forma muy obvia que contrasta con las imágenes poéticas y sugerentes que vemos durante su metraje. La imagen de la cascara de caracol que le regala al “sin techo” se relaciona claramente con el caracol que aparece al final simbolizando al mendigo que ya tiene techo.

Siguiendo con las simbologías, hay dos clics de playmobil y uno la representa a ella y el otro al malvado banquero o político. El primero acabará en manos de su madre como apoyo ante la ausencia del padre y el segundo será lanzado al agua simbolizando aquello que quiere perder de vista.

Otro simbolismo premonitorio y tal vez rebuscado por mi parte es cuando ella se pone los zapatos de su padre en clara alusión a ponerse en su lugar. En ingles se expresa literalmente así cuando se quiere decir ponte en mi lugar: Put yourself in his shoes!

Errores de raccord: Ainoha tiene un billete de 50 €, hace una compra y luego vuelve a tenerlo.

En fin, lo mejor el carisma de la protagonista.

 

Dibujo

 

Dejar una respuesta