Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Drama

A ghost story

Ficha técnica

Dirección: David Lowery

Guión: David Lowery

Fotografía: Andrew Droz Palermo

Intérpretes: Rooney Mara, Casey Affleck

Género: drama

País: EE UU

Año: 2017

Duración: 87 minutos


Crítica

Es un potarro, es muy buena. Lo desarrollo:a_ghost_story_2

Ya el tráiler me resulto atractivo por la profundidad de la historia que se intuía. Me atrajo la simplicidad y hasta una cierta comicidad al observar el clásico fantasma de sábana con agujeros tan arraigado en el imaginario popular. Imagino que debajo de la sábana no estará Casey Affleck.

El personaje, desprovisto de expresión, está atrapado en una simple tela blanca que cual muro retiene su alma prisionera. El fantasma es un alma en pena que deambula perdida observando y sin poder comunicarse de forma clara. Quizás tampoco sepa qué decir.

El escaso diálogo hace que las imágenes tengan más peso, aunque se debe prestar atención a éste. La duración prolongada de las escenas sin cambiar de plano hace que la historia penetre en el espectador y comparta, en parte, el tedio del fantasma que ve sin poder cambiar las cosas. Ese tiempo también sirve para reflexionar, aunque a veces nos dé la sensación que el director se ha ido a hacer unos recados y ha dejado la cámara grabando y que el montaje no les ha costado mucho.

En todo caso, la sencillez de la película contrasta con la profundidad de lo que cuenta. Habrá gente que igual piensa que es de miedo, más habiendo sido proyectada en el Festival de Sitges, pero es más bien un poema visual.

La canción principal es tan pegadiza como la película, que se quedó atrapada entre mis pensamientos, agarrada. Es una película que plantea muchas cuestiones. ¿Quedará algún recuerdo de nosotros? ¿Importa? ¿Qué le retiene? ¿Para qué escribo esto?

 

  1. Angela

    Me gusta como escribes.Pero las películas de fantasmas no me van mucho y menos aún si todavía llevan sábana;por lo que no creo que la vea…aunque el mensaje que pueda transmitir sea más profundo.

  2. Eva

    Pues sí, pensaba que esta película es de terror, por eso no me he animado a verla. Pero tu reflexión me ha hecho cambiar de opinión…ya te contaré…

  3. John Doe

    ¡Hola!
    Pues animado por tu comentario, me decidí a ver esta película. Y… ¡vaya! (Advierto que voy a hacer montón de spoilers, así que si pretendéis llegar vírgenes a vuestro primer visionado de «A ghost story», pues mejor ni se os ocurra leerme).

    En un primer momento pensé como Ángela: «¿Fantasmas con sábana? ¿En pleno siglo XXI?» En mi perplejidad, como que me parecía que iba a ser una cutrada de película. Por no hablar del mortecino ritmo del que hablas en tu comentario, lo que parecía vaticinar una sosampada de cortarse las venas. ¡Pero no!

    La cosa va sobre un tío que vive con su pareja, y cuando él tiene un accidente y muere, rechaza la oportunidad de ir al más allá (va el primer guiño para espectadores cinéfilos, a modo de puerta de luz que se le abre al más puro estilo «Ghost», pero aquí sin escenas subidas de tono entre Demi Moore y Patrick Swayze). Es entonces que recordé aquella maravillosa frase de «Frágiles» que dice algo así como que los fantasmas han decidido permanecer con sus seres queridos, o en los sitios que han amado. En fin, algo por el estilo le pasa al chico-fantasma, pues decide quedarse al lado de su chica. Y ahí es cuando le ponen la sábana y le tapan la cara (por eso no se contó con Patrick Swayze) y lo despersonalizan un montón. Y el fantasma está ahí, chupando cámara, pero no pinta nada un tío con sábana en un mundo de vivos. Y esto la película lo refleja muy bien. Y hay más fantasmas con sábanas diferentes, lo que les da una sutil caracterización, y entre ellos se comunican, pero no tienen nada interesante que decirse porque son almas en pena que no debieran estar en el mundo de los vivos. Y ahí entra también el ritmo pausado, que narra muy bien como pasa el tiempo para un fantasma que no tiene nada que hacer ni a nadie le importa, y da el efecto de estar ahí atrapado en sus obsesiones, despemporalizado, pero el tiempo corre, salta hacia adelante, y está magistralmente tratado en la película… hasta que les da por pasar de una historia de fantasmas a los viajes en el tiempo… Y me cagué en el guionista.

    Pero en fin, interesante película para pasar unos minutos bien entretenido.

    Por cierto Montag… ¿qué canción?

  4. Comentario del autor

    Como dices la sabana despersonaliza y así se ahorran pagar más a Casey Affleck que por otra parte no hizo mucho en el 2017. También estoy de acuerdo en que viajar en el tiempo puede romper el encanto de la película y las sensaciones que transmite pero pienso que se pretende hacerla más entretenida y sobre todo reflejar con un intervalo de tiempo mayor la fragilidad y levedad de nuestras vidas. El fantasma podrá ver como una familia aparece y desaparece mientras todo sigue igual. Viene a plantearnos cuestiones como las que indicaba en la crítica: ¿Quedará algún recuerdo de nosotros? ¿Importa?…

    La canción, que todavía me viene a la cabeza en muchas ocasiones es: I Get Overwhelmed de Dark Rooms:

    Are you runnin late?
    Did you sleep too much?
    All the awful dreams
    Felt real enough
    Is your lover there?
    Is she wakin up?
    Did she die in the night?
    And leave you alone?
    Alone

    Mirror, mirror
    There’s your crooked nose
    Boring hair
    A thousand wrinkles
    No children
    Just emptiness
    No place like home
    Just a f*cking mess

    Mess

    20 messages Did you hurt your thumbs?
    What a stupid game
    Getting nothing done
    With your longest track
    Your highest score
    While you crush your back

    And lament the war
    War

    All the women
    That you wanna f*ck
    On the internet
    Wouldn’t give you a second look
    Did you fool yourself?
    That’s privilege

    That’s power without power
    That’s a business Business

    But we know «you» is «I»
    And I get overwhelmed
    Can’t sleep at night
    Can’t convince myself
    To turn it off

    To let go
    Gotta make sense
    Of the f*cking war
    War

    Am I runnin late?
    I get overwhelmed
    All the awful dreams
    All the bright screens Is my lover there?
    Are we breakin up?
    Did she find someone else?
    And leave me alone?
    Alone

Dejar una respuesta