Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Sin categoría

Animac 2020 – Cortos 4

Sesión de cortos de animación de sutil carácter sexual en algunos casos, y muy explícito en otros, llegando a lo políticamente incorrecto en cortometrajes como Nox Insommia. La afluencia de público no fue destacable pero los asistentes pudimos disfrutar de las sorprendentes creaciones proyectadas. Una valiosa muestra de estilos para contar historias bien desarrolladas y sin diálogos.

En esta sesión se exploró la naturaleza humana en clave cómica y extrema situándola al mismo nivel que el resto de animales y de ahí, entre otros motivos, que el sexo fuera tan evidente.

Entrando en el detalle de los cortometrajes proyectados:

Tom has a Plant (…y mucha pluma).

Dinamarca, 6 min, 2019

Dirección: Thinh Nguyen

Producción: The Animation Workshop

El título es muy explícito respecto al personaje protagonista que nos sorprende por su candidez (o no). Con la sinopsis nos enteramos que la motivación del protagonista es regalar todas sus plantas a quienes ama pero viéndolo es todo bastante confuso especialmente si se tiene en cuenta que solo se emiten sonidos inteligibles.

Técnicamente es muy sencillo y poco atractivo. Realizado en 3D sin texturas ni matices con personajes inexpresivos, planos sin perspectiva, misteriosas puertas que no se acaba de entender que significan y acciones aparentemente absurdas. Sin embargo, no se le puede negar su capacidad de sorprender.

unnamed

Sh_t Happens

Republica checa, 13 min, 2019

Dirección: Michaela Mihályi i David Stumpf

Producción: FAMU Film and TV School of the Academy of Performing Arts in Prague i BKFilm

Animales y personas a un mismo nivel en una especie de barca de Noe comparten sus bajas pasiones. Una sucesión de misterios se resuelven progresivamente a través de los puntos de vista de los personajes. Las continuas revelaciones en clave cómica lo hacen divertido y despierta el interés sobre lo que se está contando que no es más, ni menos, que una sucesión de situaciones de mierda.

También se puede ver como reflexión sobre las carencias y cómo se intentan llenar.

Realizado en 2D con colores vivos y planos, y personajes antropomórficos que sólo son distinguibles entre sí por la cabeza.

unnamed (1)

Mad in Xpain

España, 13 min, 2020

Dirección: Coke Riobóo

Producción Los Animantes

Stop motion desenfrenado con múltiples personajes que físicamente son poco articulados reforzando su aspecto cómico. Esa rigidez física de los personajes podría tomarse como metáfora de su rigidez de pensamientos en muchos casos. En cuanto a temática y estética, es muy similar al anterior cortometraje que hicieron sus creadores y que se titulaba «Made in Spain«. En general es una ida de olla con cameos de políticos y de la monarquía en clave rancia.

Un absurda historia post apocalíptica que reparte estopa a todos los estamentos y, como no, también a la Iglesia.

 

A double life

Países Bajos, 2 min, 2018

Dirección y producción: Job Joris & Marieke Studio

Como un juego, una pareja empieza a intercambiar papeles. Desde la condescendencia y con aire de superioridad, el hombre ridiculiza a la mujer, pero las personas no son tan diferentes más allá de su aspecto.

Animación 3D sencilla pero efectiva de los creadores de A single life.

Nox Insommia

Brasil, 7 min, 2019

Dirección: Guy Charnaux

Al inicio nos avisa de la violencia que va a mostrar y nos exhorta a disfrutarla. Es el corto más atrevido, grueso y políticamente incorrecto de los que se proyectaron en esta sesión. No deja indiferente. Por la temática y desarrollo de la historia, podría ser uno de los cuentos de Charles Bukowsky llevado al límite. No respeta nada y es un auténtico puñetazo aunque internamente pueda provocarnos una sonrisa.

Parco en recursos, blanco y negro crudo, planos propios de la industria pornográfica y mucha mala leche se proyectan en tres actos con climax explosivo.

fdsafa

Human nature

Países Bajos, 2 min 15 s, 2019

Dirección: Sverre Fredriksen

Producción: Family Affair Films

Este cortometraje se convierte en un espejo en el que vernos reflejados como especie utilizando personajes de gomaespuma caricaturizados y movidos a base de stop motion. De forma sencilla y rápida transmite su mensaje sin juzgar ni ser excesivamente crítico. Mientras lo miraba me recordaba al genial Min Börda aunque sin ser un musical.

Human_Nature_1

Animals

Dinamarca, 6 min 33 s, 2019

Dirección: Tue Sanggaard

Producción: The Animation Workshop

Similar a Human Nature fue proyectado seguidamente y por ello fue menos sorprendente. Técnicamente muy bueno pero actualmente se disponen de tantos recursos que se debe aportar algo más y en este caso yo diría que no es nada nuevo. Gente encerrada = embrutecimiento.

animals-1

Udahnut Zivot (Imbued Life)

Croacia, 12 min 16s,

Dirección: Ivana Bosnjak i Thomas Johnson

Producción: Bonobostudio

Inquietantes animales en una misteriosa barca inquieren repentinamente al espectador con su mirada fija. Todos ellos conservan sus recuerdos en celuloide que está dentro de sus cuerpos. Una mujer extrae estos recuerdos y se va empapando de ellos hasta que interfieren en sus sueños

Visualmente muy poético y simbólico (de algo). La acción es lenta y nos permite contemplar unos paisajes muy bien representados. Marionetas y stop motion que combinan perfectamente en este cortometraje que ya pudimos ver en el último festival de Sitges.

unnamed (2)

Mekakure

Japón, 5 min 30s, 2019

Dirección y producción: Akifumi Nonaka

Animación por ordenador en 2D que nos muestra a su protagonista, Shun, y su relación con cuatro aparentes amigos. Sinceramente no me impacto.

11_scr_w5_NONAKA-Akifumi_20191029sy

Toomas teispool metsikute huntide orgu (Toomas Beneath the Valley of the Wild Wolves)

Estonia, 18 min, 2019

Dirección: Chintis Lundgren

Producción: Chintis Lundgreni Animatsiooninstuudio

Toomas es un lobo con buen físico, especialmente su trasero que le será la fuente de sus problemas y también la solución. El y su pareja afrontaran cambios que supondrán la aparición de secretos entre ellos. Otra animación 2D simple y cachonda que nos lleva a pensar en que fumaran los guionistas.

 

 

 

animac2020

Dejar una respuesta