Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Animac (Festival d'Animació de Catalunya), Animación, Festivales

ANIMAC 2020 – MOSTRA INTERNACIONAL DE CINEMA D’ANIMACIÓ CONCLUYE SU 24ª EDICIÓN

Un año más he acudido a Animac dispuesto a empaparme del mejor cine de animación en esta Muestra que, tras 24 años, está consolidada como una referencia clara de este género tanto a nivel nacional, donde es la de más trayectoria y mayor dimensión, como a nivel internacional. La muestra no puede ser más heterogénea, creativa, internacional, ecléctica e interesante, especialmente a nivel técnico donde casi todos los trabajos son impecables y abunda la mezcla de técnicas que podríamos denominar como “animación híbrida”. Collage, arena animada, pintura, 2D, 3D, fotos, recortes, imágenes reales,…todo tiene cabida junto o por separado destacando el Stop Motion que siempre es impresionante por la laboriosidad que se le intuye y los buenos resultados que suele dar. También son curiosos los accidentes y errores que se mantienen y muestran en el producto final, con algunos cortometrajes que, a propósito, mantienen manchas y temblores en el trazo que dan expresividad a la propuesta.

Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo Lleida se ha animado con la amplia oferta de esta Muestra Internacional de cine de animación organizada por su Ayuntamiento. En ella, han tenido cabida proyecciones de largometrajes (6), mediometrajes (1) y cortometrajes (más de 200 si incluimos las sesiones nocturnas). Todas las actividades han estado estructuradas en diferentes secciones:

  • Animac Campus, Conferencias y Talleres Animacrea para interesados en formación y conocimiento sobre el mundo de la animación
  • Proyecciones: L (largometrajes – 4), C (Cortometrajes – 5), FT (Futuro Talento – 3), MTC (Monográfico Time Capsule – 5), R (Retrospectiva – 4 – William Kentridge, Florence Miailhe, Ülo Pikkov y animación mexicana), P (Petit Animac – 6), S (Sesiones escolares – 3) y Animac de nit.
  • Otros: Openscreen, Espai Kids, Networking&pitch, Incubator, Portfolio sessions i Market Pitch.

TODO EL PROGRAMA E INFORMACIÓN pulsando aquí.

Este año ha contado además con la presencia de José Luis Moro, animador de Klaus; Trevor Hardy, director de Strike; Joan C. Gratz director de The One-Minute Memoir; los diferentes premiados y muchos más personajes relevantes del mundo de la animación. A destacar la entrega del premio trayectoria al divulgador de cine de animación Jordi Artigas que ha tenido lugar hoy en la ceremonia de clausura. En dicha ceremonia se han dado a conocer los cortometrajes ganadores del Premio del Público de Animac 2020, Carne y Blind Eye, en las categorías de Cortos y Futuro Talento, respectivamente. También se ha proyectado el resultado del taller de Animac impartido por los creadores portugueses Regina Pessoa y Abi Feijó para los alumnos de Animación de la Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol. El acto se ha completado con la proyección de los films Mind My Mind, dirigido por Floor Adams, y The One-Minute Memoir, estrenado en primicia en Animac, dirigido y producido por Joan C. Gratz.

Este año la propuesta ha girado en torno a la memoria denominándose Animac Time Capsule. Veremos que imaginaran de nosotros las generaciones futuras si revisan los contenidos que consumimos actualmente. Dado que la memoria es subjetiva, poco fiable y los recuerdos se desordenan, esta cambiará y seguramente creará otra realidad, ya se verá.

Durante el acto, se ha proyectado el cortometraje Recuérdame, resultado del taller de Animac “Letras del pasado” impartido durante esta semana por los realizadores portugueses Regina Pessoa y Abi Feijó y realizado en colaboración con los alumnos de Animación de la Escuela de Arte Municipal Leandre Cristòfol (EAM) y el profesor Carles Porta, ilustrador y autor de la imagen de Animac. “Se trata de un cortometraje sobre la memoria, una cápsula del tiempo que intenta reflejar lo que una generación deja a la siguiente”, ha explicado la directora portuguesa. “Los estudiantes han hecho todo el proceso de animación, desde la historia a la postproducción y la música”, ha querido destacar Pessoa.

Feijo_Pessoa_Animac-20-Comprimido

Palmares:

Premio del Público de Animac 2020 en la categoría de Cortos: Carne, dirigido por la brasileña Camila Kater.

Premio del Público en la categoría de Futuro Talento: Blind Eye, dirigido por Diego Porral, Isabela Littger de Pinho, Bruno Cohen, Rohit Kelkar, Yujia Wang, Germaine Colajanni y Rohan Deshchougule.

Premio honorifico: William Kentridge

Premio Animation Master: Florence Miailhe

Premio a la trayectoria: Jordi Artigas, director de Cinemàgic, muestra antecesora de Animac.

A falta de hacer el recuento de los votos, el cortometraje ganador del Premio del Público en la categoría de Pequeño Animac se dará a conocer próximamente a través de las redes sociales de la muestra.

Nos quedamos, pues, esperando a conocer ese último premio y la próxima edición que seguro nos sorprende en el que ya será su 25 aniversario.

Progresivamente iré colgando las críticas de las diferentes sesiones a las que asistí y que se podrán leer pulsando en los enlaces que se irán actualizando a continuación:

Dejar una respuesta