Ficha técnica
Dirección: Polo Menárguez
Guión: Diego Puertas, Polo Menárguez (Idea: Raúl Cerezo)
Intérpretes: Pedro Casablanc, Estefanía de los Santos, Font García, Eugene Greavu, Naia Guz Sanchez, Bianca Kovacs
Música: Luis Hernaiz
Género: Suspense. Cortometraje. Drama.
Fotografía : Ignacio Aguilar
Maquillaje : Mònica Fontanet
País: España
Año: 2018
Duración: 13 minutos
Crítica
Desde el inicio nos inquieta con una respiración forzada y su ausencia de imagen. En todo momento el entorno en el que se mueven los personajes no muestra referencias que puedan ubicarlo con lo que la historia se vuelve, curiosamente, más próxima. Como espectadores conectamos rápidamente con la inquietud del planteamiento que muestra un señor mayor en un lugar cualquiera con una niña que parece ser su hija por el cariño que le dispensa. Cualquier cosa sería posible y seguimos con atención la coreografía que supone el plano secuencia (*) de más de la mitad del metraje. Coordinar un plano secuencia siempre es complicado aunque en este caso aparezcan pocos actores. Los barridos que realiza la cámara se asemejan a los que haríamos con nuestra mirada buscando puntos de interés e incluyendo las vibraciones, oscilaciones y paradas propias durante el recorrido. La cámara corre, gira y tiembla transmitiéndonos inquietud y desconcierto.
A parte de su inicio sin imagen y el plano secuencia con frecuentes cambios de eje cámara-personaje juega mucho con el recurso del fuera de campo que aprovecha el poder de la sugerencia para inquietarnos al intuir lo que probablemente sucede en la acción latente.
Podríamos considerar que tiene dos mitades con el mismo nivel de tensión siendo la primera la que se desarrolla en espacio abierto para presentar los personajes y una segunda en un espacio más cerrado y claustrofóbico al que se suman las dificultades para respirar de uno, o dos, de los personajes.
En fin, posee todos los elementos inquietantes necesarios para generar suspense y plantea cuestiones varias como el sacrificio que puede hacer una madre por una hija.
Cuenta también con la presencia de Pedro Casablanc, actor en estado de gracia, con una gran trayectoria en el mundo del cine especialmente en los últimos 5 años. En lo que llevamos del 2019 ha participado en 5 películas, 2 series y 1 cortometraje. Tanto él como el resto de los actores interpretan correctamente y podemos empatizar fácilmente con todos los personajes de la trama.
Vista el 30 de noviembre de 2019 en el auditorio Carles Santos en Vinaròs en calidad de ganadora del Vinaròs en curt Felipe Osanz (correspondiente al Festival Internacional de Cortometrajes Agustí Comes).
Dejar una respuesta