Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Fantástico, Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges - 52ª Edición, Festivales, Terror

Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges – Fin

Con Sam Neill, Gran Premio Honorífico 2019, y Aaron Paul, presentando la película
El Camino: Una película de Breaking Bad, se cierra la 52ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Han sido 11 días muy intensos que se despiden hoy domingo con la traca final de las maratones Matinée y de tarde en Auditorio, Prado, Retiro y Tramuntana. Ha sido tal la inmensidad de la oferta que difícilmente he podido llegar a ver ni tan siquiera la sexta parte de lo ofrecido. En todo caso, las 41 películas que he visionado, de las cuales casi la mitad eran cortometrajes, me dan una idea bastante clara de como ha sido. No ha sido el año más memorable pero tampoco ha estado mal. Lamentablemente descarté algunas de las películas ganadoras y por ahora no podré comentar sobre ellas. El caso más destacado es El hoyo que tiene el premio a mejor película pero que por su sinopsis no me resulto atractiva ya que me recordaba a Snowpiercer y pensé que podía ser más de lo mismo. Por otra parte me lleve una grata sorpresa con la Midnight Extrem – La nit + Killer y que comentaré en otra entrada.

COMPRIMIDA JESSI

El Camino: Una película de Breaking Bad

COMPRIMIDA MIDNIGHT

Midnight Extrem – La nit + Killer

El punto fuerte de los festivales, y en este en particular, es el ambiente que se genera y que añade un plus fundamental a las películas que en muchos casos no veríamos fuera del contexto del festival por no poder disponer de ellas o por no resultarnos atractivas. Lo que ofrece un festival es contacto con los protagonistas de la industria del cine, especialmente directores y actores, contacto con otros fans y cinéfilos y si el entorno es bonito como Sitges pues ya tenemos el ambiente ideal. Las plataformas, los cines, la televisión, etc. no pueden proporcionar esta experiencia y es por ello que los festivales proliferan. Las plataformas digitales como Netflix tienen muy clara la necesidad de estar presentes en festivales y buscan difusión y prestigio a través de ellos. También los festivales son buenas ocasiones para encontrar talentos y las plataformas no ignoran este hecho. Puesto que cada vez se consumen más contenidos y de forma más rápida, se hace necesaria la busqueda de nuevos talentos que aporten historias o formas de contarlas distintas.

Los festivales se disfrutan especialmente pese a colas, aglomeraciones y algún que otro inconveniente porque no es lo mismo descubrir una película en condiciones óptimas y con el ambiente que nos ofrecen que verla en una tableta, en el móvil mientras nos movemos, en el ordenador, con interrupciones,… En un festival la atención es plena y las películas se disfrutan más, aunque incluso así siempre puede salir alguna película mala que no merezca nuestro tiempo. Este año sin ir más lejos me fui de la sala durante la proyección de Jessica Forever.

Todo festival conlleva entrega de premios y en el caso de Sitges son muy numerosos superando los 30. Este año se han añadido los primeros premios Queer Kong creados en reconocimiento a la diversidad con la intención de premiar películas y profesionales con aportaciones a dicha diversidad y presencia de la comunidad LGTB. Los premiados han sido:

Premio a la diversidad: Darlin‘, de Pollyanna McIntosh
Premio a la contribución de la salud sexual: Rabid, de las hermanas Soska
Reconocimiento al profesional por la visualización LGTB: Breve historia del planeta verde de Santiago Loza, David Matamoros i Ángeles Hernández.

PALMARÈS SITGES 52

Secció Oficial Fantàstic a competició

Mejor película
El hoyo, de Galder Gaztelu-Urrutia

1232371492
Mejor dirección
Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles (Bacurau)
Mejor interpretación masculina (sponsored by Jeep Turiauto)
Miles Robbins (Daniel Isn’t Real)
Mejor interpretación femenina (sponsored by Mistinguett Sparkling)
Imogen Poots (Vivarium)
Mejor guion (sponsored by Caixabank & La Caixa)
Mirrah Foulkes (Judy & Punch)
Mejores efectos especiales (sponsored by Deluxe)
Iñaki Madariaga (El hoyo)

Mejor fotografía (sponsored by Moritz)
Manu Dacosse (Adoration)
Mejor música
Dan Levy (J’ai perdu mon corps)
Premio especial del jurado
Adoration, de Fabrice du Welz
Gran Premio del público a la mejor película (sponsored by La Vanguardia)
El hoyo, de Galder Gaztelu-Urrutia

Mejor cortometraje de género Fantástico (sponsored by Fotogramas)
Polter, de Álvaro Vicario
Mención a los niños de Adoration
Thomas Gioria & Fantine Harduin
Mención a la película Achoura
Achoura, de Talal Selhami

Noves Visions

Mejor película
Dogs Don’t Wear Pants, de J-P Valkeapäa
Mejor dirección
Mattie Do (The Long Walk)
Mejor corto Noves Visions Petit Format
Lucienne mange une auto, de Geordy Couturiau
Mención 1
Nina Wu, de Midi Z

Mención 2
Jesus Shows You the Way to the Highway, de Miguel Llansó
Mención 3 Hail Satan?, de Penny Lane

Panorama Fantàstic

Premio del público a la mejor película
Extra Ordinary, de Aike Ahern y Enda Loughman

Midnight X-treme

Premio del público a la mejor película
The Devil Fish, de David Chuang

Focus Àsia

Premio del público a la mejor película
The Gangster, the Cop, the Devil, de Lee Won-Tae

Sitges Documenta

Premio del público a la mejor película
La venganza de Jairo, de Simón Hernández

Méliès Awards

Méliès d’Argent a la mejor película
Adoration, de Fabrice du Welz
Méliès d’Argent al mejor corto
Children of Satan, de Thea Hvistendahl

Blood Window

Premio Blood Window
Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza

Òrbita

Mejor película Òrbita
Huachicolero, de Edgar Nito

Jurado de la crítica

Premio de la Crítica José Luis Guarner
Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles
Premio Citizen Kane al director revelación
Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)

Carnet JOVE

Premio Jurado Carnet Jove al mejor largometraje de género fantástico
Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles
Premio al mejor largometraje de animación
Ride Your Wave, de Masaaki Yuasa
Premio al mejor cortometraje de animación
The Lonely Orbit, de Frederic Siegel & Benjamin Morard

Brigadoon

Premio Brigadoon Paul Naschy
Marc Martínez Jordán (Tu último día en la Tierra)

Sitges Cocoon

Premio a la mejor película Sitges Cocoon
Gloomy Eyes, de Jorge Tereso & Fernando Maldonado

SGAE Nova Autoria

Mejor dirección
Pau Bösch & Berta Galvany (La mugre. UPF)
Mejor dirección
Marina Espinach (Cuando acabe el verano. Bande à Part)

Mejor música
Juan Luis Pérez (Gusanos de seda. ESCAC)
Mejor guion
Agustín Elizalde & Carlos Villafaina Gusanos de seda. ESCAC)
Mejor guion
Marina Espinach (Cuando acabe el verano. Bande à Part)

En fin, como dice la canción: “Lastima que termino el festival de hoy, pronto volveremos con más diversiones…” Así que preparado ya para FILMETS del 18 al 27 de octubre.

Dejar una respuesta