Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Fantástico, Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges - 52ª Edición, Festivales, Terror

Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges – Premio Máquina del Tiempo a Maribel Verdú y Javier Botet

Maribel Verdú y Javier Botet reciben hoy un premio Máquina del Tiempo por su brillante trayectoria.

En el festival hay una clara apuesta por dar voz y consolidar una nueva generación de creadores. Uno de los ejemplos más claros es la première europea de esta tarde a las 18:30 en el Auditorio, Amigo, la carta de presentación en el largometraje de Óscar Martín. Esta ópera prima tiene como protagonistas a David Pareja y Javier Botet que protagoniza un doblete interpretativo en Sitges 2019, con su presencia también en el film Ventajas de viajar en tren.

Dentro de la Sección Órbita en sesión especial y première mundial se ha presentado esta noche El asesino de los caprichos, un psycho-thriller protagonizado por Maribel Verdú y Aura Garrido con Daniel Grao, que han pasado por la alfombra roja antes de la proyección, acompañados de Gerardo Herrero. Una presentación en sociedad que ha servido para vivir otro de los momentos de la jornada con la entrega a Maribel Verdú del Premio Máquina del Tiempo por su brillante carrera.

fotonoticia_20190904221901_640

Javier Botet a sus 42 años ha participado en infinidad de películas principalmente de terror en las que ha sacado partido a su particular físico. Tal vez su nombre no nos suene mucho pero lo hemos visto en películas como It (I y II), Insidius, Expediente Warren, Rec, Mamá, etc., aunque no en Star Wars que es su asignatura pendiente según el mismo. En la mayoría de las ocasiones es difícil identificarle en pantalla por el maquillaje, las prótesis o los efectos digitales que le superponen para conseguir mostrar esas criaturas fantásticas que tanto disfrutamos en el cine.

Me sorprende la gran participación que ha tenido Javier Botet en el mundo del cortometraje con el que ha conseguido rodar historias que el mismo escribía pensando en él como protagonista. No es de extrañar, por tanto, que señale que sus dos referentes son Sylvester Stallone y Woody Allen. Opina que es difícil que llegue el papel perfecto y que nadie sabe mejor que uno mismo lo que puede dar de sí y por tanto, una buena salida es escribir esa historia en la que ser el protagonista. A continuación os pongo un enlace que recoge todos los cortometrajes en los que participa y que podéis ver online, nada menos que 28:

https://cortosdemetraje.com/playlist/javier-botet/

 

img_20191005_192803_597.jpg

Dejar una respuesta