Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

La Cabina, Mediometraje

Feu mes frères

Ficha técnica

Dirección: Simon Rieth

Intérpretes: Hugo Rieth, Laura Chebar, Diong-kéba Tacu ,Titouan Antoine, Camille Pichegrain

Género: mediometraje

País: Francia

Año: 2016

Duración: 46 minutos


Crítica

feu_mes_freres

Una pareja de jóvenes se reúne en el bosque con otra pareja y un amigo. Es un plan sencillo en medio de la naturaleza con las clásicas tiendas de campaña: jugar, fumar, beber, hablar… Pero no todo es tan banal y da la sensación de que los personajes están en un momento de cambio hacia la madurez. Su comportamiento no es maduro pero el encuentro parece una despedida de algo o de varias cosas. No voy a contar el final pero me gustó que quedara alguna duda al menos sobre la última escena.

Sorprenden las relaciones que hay entre ellos, especialmente con el chico de color. Claramente hay un protagonista pero el eje principal de la historia es ese chico y su pareja caminando hacia la ruptura. Toda película me recuerda a otra que, aunque igual no tiene demasiado en común. En este caso es La notte, salvando las distancias.
En cuanto a las imágene,s son simples pero bien realizadas con algunos toques fantásticos de baja calidad pero efectivos. Apenas hay primeros planos y es frecuente ver los cuerpos atléticos de los personajes en su plenitud pegados sobre el fondo verde. La tranquilidad del paisaje contrasta con el comportamiento de los personajes que alcanzan momentos de gran agresividad en pantalla y fuera de ella…

Finalmente me gustó también el sonido que, aunque mayormente natural, está distorsionado en varios casos generando tensión y rompiendo el tono de la película.

Como curiosidad, este mediometraje lo presentó Daniel Gascó, que es crítico de la revista Turia, uno de los seleccionadores de mediometrajes del Festival y que conozco desde hace muchos años (el link a su videoclub está en este blog). También moderó el coloquio posterior en el que estuvo el director Simon Rieth, el editor de imagen Lucas Plançon, el editor de sonido Guilhem Domercq y el actor Diong-Kéba Tacu (quien se sentó a mi lado durante la proyección).

Dejar una respuesta