Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Ciencia ficción, Drama, Inteligencia Artificial, Suspense, Thriller

IDILIA

Película de Javier y José SEPÚLVEDA, España, 2025

Crítica de Véronique Gille, traducción adaptada

Duración: 73 min.

Año: 2025
País:  España
Dirección:  Javier Canales Sepúlveda, José Taltavull Sepúlveda
Guion:
Javier Canales Sepúlveda
Fotografía:
Beñat Belaza Música: Elías Fabre. Canción: El Niño de Elche

Reparto: Norma Ruiz, Alfons Nieto, Raúl Prieto, Andrew Tarbert, Eva Isanta, Cati Solivellas, Borja Tous, Daniel Fuster, Javier Coromina, Sandrine Penda
Género:   Ciencia ficción. Thriller. Drama. IA

      Una película particularmente difícil de criticar. La primera impresión es que todo es malo. Las interpretaciones artificiales, el cromatismo, la tristeza y la melancolía, dignas de un noticiero de máxima audiencia. Pero al menos la historia es comprensible. Hay los buenos, los feos y los malos. En resumen, DianaNorma Ruiz, poco convincente—, superdotada, se llena la cabeza y el corazón de información alarmante sobre el futuro del mundo y vive recluida en una habitación de la organización Idilia, que recluta a niños con altas capacidades intelectuales. Pero los malos y los feos hacen caso omiso de la información, y todos se encaminan hacia un mundo gobernado por la IAbsurdidad. Diana ha escrito sus pensamientos claramente y se ha convertido en un pilar de la organización. Pero pensar es peligroso, y los malos, con la ayuda de los feos, intentan eliminar esta inteligencia no artificial, ya que aparentemente encierra el destino de la humanidad… Un escenario de acero.

      La interpretación es bastante mediocre, pues los actores parecen recitar diálogos predecibles. Raúl Prieto, aun así, se las arregla para ser el mejor actor de la película en un papel que, en realidad, es malo. Todo se desenvuelve en escenarios grises de fealdad y depresión, ¡es cierto, el tema de la película se presta a ello! Los personajes son insulsos y desaparecen voluntariamente de nuestra memoria, además por lo tontos que son algunos. Actúan de forma tan estúpida que no nos interesa su situación. La película pisotea la estética, el tema para un objetivo difícil de concebir, y se sabotea a sí misma en un final donde solo Superman parece faltar… Nadie se lo cree. En la primera parte de la película, no ocurre nada, y si después ocurre algo, todo es falso. El espectador siempre espera algo, no nada.

     Sabemos que las controversias conflictivas que se muestran en la película son espadas de Damocles. Sí, la vida de Diana pende de un hilo porque denunció las lecturas erróneas de sus escritos por parte de los malos. Sin embargo, cualquier intento de reflexionar sobre las complejas relaciones entre los humanos y la IA se ve rápidamente desterrado para dar paso a un juego simplista de escondite y palabrería que derriba las puertas obvias. Las escenas se suceden sin que comprendamos realmente la conexión entre ellas, y el espectador se desilusiona rápidamente. Además, la cámara errática resulta un tanto nauseabunda; la eliminación de los miembros de Idilia no es más que una sucesión de ruidos en una banda sonora ininteligible.

      La historia nunca establece suspense, tensión ni incertidumbre. En resumen, nada de emoción, a pesar de que ese era (quizás) el objetivo del film así como la revelación de algunas verdades sobre los males de nuestra sociedad. Pero en resumen también, es una película fallida.

IDILIA – Crítica_ versión en francés

Dejar una respuesta