Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Cortometraje, Festivales, Presentaciones

In – FCTA Curt

Con una población de apenas unos 500 habitantes y un cine con una capacidad de 165 espectadores Bot ofrece una semana de cine, del 4 al 10 de agosto, realmente atractiva. En esta tercera edición del Festival In – FCTA Curt se proyectan más de 50 cortometrajes y 3 películas, se ofrecen masterclass y talleres y los conciertos de Shakin’All, Tomaydaka y ’EKO Versions. La mayor parte de las proyecciones tienen lugar en el Cinema Club Bot y el resto en el Parc Municipal. Destaca la presencia de gran número de directores y actores atraídos por el director del festival, Ivan Massagué Horta, cuyo nuevo largometraje como protagonista, El año de la plaga, se proyectará también durante este festival.

comprimida

Revista del Festival

Ayer, segundo día del festival, se volvió a proyectar el cortometraje oficial de In-FCTA 2019, L’origen. Se trata de un corto con participación popular, más de 100 figurantes de la Terra Alta, pero con una realización profesional bajo la dirección de Ivan Massagué. La historia relata el origen dramatizado del festival y como este In-FeCTA de pasión por el cine a sus habitantes.

in-fcta-49.jpg

En su página web https://infcta.com se puede encontrar toda la información actualizada que incluye noticias, programa y dos de las fuentes de financiación del festival la tienda (botiga) y la sección para donaciones (Fes-te mecenes). Los contenidos de la web son todos en el idioma catalán.  Las entradas se pueden reservar online cómodamente a un precio muy asequible, 2,5 € por sesión, y por 45 € se puede tener acceso a todas las actividades del festival.

Ayer fue el primer día de proyecciones y asistí pese a haber visto 2 de los 4 cortometrajes de la sesión. Un error en la web me hizo pensar que se proyectaría Penalty pero proyectaron Fuera de catálogo que ya había visto. En todo caso, me gustó la idea de montar una sesión de 4 cortometrajes que empezó a las 22:00 h y acabo sobre las 23:30 h dando paso a una batería de cortometrajes, algunos presentados por sus directores, que se prolongó hasta la 1:00. Ese espacio extra de proyección permitió que los espectadores con más ganas de ver cortometrajes pudieran hacerlo y cuando tuvieran suficiente marcharse. Al final quedaba una octava parte de la sala aproximadamente.

web

Respecto a la sala comentar que las dimensiones eran aceptables, la pantalla grande y en algún cortometraje que ya había visto note algún desajuste en sonido, pero todo muy bien. El único inconveniente fue la falta de aire acondicionado que los potentes ventiladores no pudieron paliar. Todos los espectadores nos quejábamos de esto puesto que al llenarse la sala la temperatura sube enormemente y más en verano.

Como curiosidades destacaría que:

  • Se proyectará el cortometraje Pizza, ganador del premio del público de la última edición del Festival de Cortometrajes de Vinaròs Agustí Comes. Curiosamente el actor protagonista que pide una pizza hizo lo mismo en la vida real con resultados muy diferentes. Otro cortometraje cuya proyección también coincide es el excelente Nana cuyo director Roger Villaroya presentó anoche. 7a6a5a03-cdc9-475c-ab33-dbe5bab0c066.jpg
  • La gran cantidad de cortometrajes proyectados supone una amplia variedad temática que en principio se limita a cortometrajes actuales (2018-2019) pero que incluye 4 cortometrajes del 2017. Algunos de ellos, basados en hechos reales, nos recuerdan tragedias e incidentes que no deberían volver a repetirse como Jihan, 27 minutos o el cortometraje La doctrina de las pelotas asesinas.
  • Entre los miembros del jurado esta Jorge Sanz que contó con gran presencia en las pantallas de cine españolas en los 80s y sobre todo en los 90s. El resto de miembros del Jurado son Juli Fàbregas, Mireia Aixalà, Jordi Díaz y Alba Florejachs.jurat Bot
  • Se aprovecha el festival para promocionar los productos de la tierra que son básicamente vinos, bálsamos de vinagre y vermuts.comprimida 3

Dejar una respuesta