- La Cabina acoge 18 estrenos nacionales entre los que destaca el fashion film dirigido por Luca Guadagnino “The Staggering Girl”
- La programación vuelve a apostar por sesiones individuales con un precio reducido de 1,50€
- La artesana Sara Sorribes crea el trofeo de La Cabina 2019
Este miercoles 13/11/2019 se ha presentado en rueda de prensa la XII edición de La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València (que se celebrará del 21 al 29 de noviembre) en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau con la presencia de Antonio Ariño, Vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València; José Luis Moreno, director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC; Maite Ibáñez, Concejala de Acció Cultural del Ajuntament de València; Sara Mansanet, Directora del festival; y Sara Sorribes, artesana de vidrio creadora del trofeo de esta edición. En la presentación oficial ante los medios, La Cabina ha anunciado todas las novedades que tiene preparada para esta nueva edición, que se inaugurará el jueves 21 de noviembre a las 20:30 h. en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
A destacar la incorporación de La Mutant que este año se suma acogiendo la actividad Carne Cruda on Tour el 25 de noviembre.
Sara Mansanet, directora del festival, ha declarado que la filosofía del festival de “defender un formato audiovisual difícil de distribuir” continúa y se siguen dando pasos para ello. Entre ellos están la renovación del acuerdo con la plataforma Filmin y las ya consolidadas sesiones individuales, posibles gracias a la confianza de los responsables de programación de La Filmoteca y de La Nau, “dándole la importancia de obra completa que debe tener cada mediometraje”, afirma la directora del festival.
Mansanet ha calificado esta duodécima edición como una “edición de récord: con 18 estrenos en España, 1 estreno europeo y 7 estrenos en la Comunitat”.
De Amalgama también ha destacado que las once películas que conforman esta sección plantean constantes debates como: “la difícil aceptación de la homosexualidad en una sociedad católica y conservadora como la polaca, hasta la relación amorosa entre humanos y no-humanos en Japón; además, la política y la denuncia social juegan también un papel importante”-
Mientras que en la Sección Oficial, en la que compiten 15 mediometrajes de países como Francia, Hong Kong, Suecia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Argelia, Canadá, Italia y Grecia, “uno es estreno europeo: Éléonore, del canadiense Martin Rodolphe Villeneuve, y otros 11 son estrenos en España, algunos de ellos provenientes directamente de festivales como Venecia o Cannes como Ultra Pulpe (Bertrand Mandico), Journey Through a Body (Camille Degeye) o Electric Swan, de Konstantina Kotzamani.
Secciones y actividades paralelas
El Centre Cultural La Nau se convierte ya en la sede principal de La Cabina. De esta manera, alberga, además de la inauguración y clausura y la sección a competición Amalgama, casi la totalidad de las secciones paralelas: Inèdits, AulaCabina, Videopoesía, la nueva sesión Matinal en familia y Visuals.
Entre otros estrenos tendrá lugar el del mediometraje dirigido por Luca Guadagnino para Valentino The Staggering Girl, y protagonizado por Julianne Moore, Mia Goth y Kyle MacLachlan. Este pase exclusivo será proyectado en La Filmoteca el domingo 24 de noviembre a las 21h.
Dejar una respuesta