Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Festivales

La vuelta de los festivales de cine presenciales tras el confinamiento

Con el confinamiento pensaba que incrementaría el ritmo de publicaciones de este blog pero por varios motivos el tiempo no se dilató, más bien al contrario. El teletrabajo a veces ocupa más tiempo y la oferta de contenidos online es apabullante. En esta situación, eliminados los desplazamientos, colas y otras gestiones se aprovechan más los festivales aunque pierden gran parte de su atractivo y diferenciación respecto otras opciones. De esta forma, los festivales son absorbidos por las plataformas que como Filmin nos los ofrecen de forma encadenada. Para algunos de estos festivales esto ha supuesto una oportunidad de difusión que nunca hubieran imaginado y que supongo que a nivel de ingresos habrá afectado significativamente. Pienso, por ejemplo, en festivales como el DA, con contenidos más alternativos, que han podido aprovechar el confinamiento para difundir mejor su producto. Otros mega-festivales, como el de Sitges, considero que lo tendrán más difícil con esta circunstancia pese a contar con un gran número de incondicionales.

Desde el blog creamos un “festival (Stopvirusmotionfest)” que demuestra lo lejos que se puede llegar cuando aprovechamos las tecnologías y nos volvemos digitales. Es indudable que ver un festival desde casa no es lo mismo pero también tiene sus ventajas, como por ejemplo no requerir desplazamientos y la comodidad de verlos desde el sofá. La opción online también “democratiza” las posibilidades de los festivales ya que dejan de depender de infraestructuras y de la mayor parte de requerimientos financieros.  Los inconvenientes son el distanciamiento con los artistas y el público y la perdida de atención consciente que se produce al estar en casa y sucumbir a interrupciones.

Con todo esto, el blog, que ya era de periodicidad relativa, se ha quedado perdido en el tiempo. Mi prioridad ha sido ver contenidos y con ello hacer un seguimiento mayor de los festivales centrándome especialmente en el Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaros ‘Agustí Comes’ que ya celebra su XIX edición.

La reinvención de los festivales parece temporal, o al menos eso quiero pensar, y ya a finales del mes pasado pude asistir al primer festival presencial tras confinamiento de España, el BCN Film Fest.

La gente tiene ganas de cine como demuestra el agotamiento de entradas para el Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaros ‘Agustí Comes’ mucho antes de lo previsto y en apenas 2 días.

Dejar una respuesta