Ficha técnica
Dirección: Abdelatif Hwidar
Intérpretes: Clara de Luna, Marco Huertas, Toni Climent
Guión: Chon González, Abdelatif Hwidar
Género: Drama. Cortometraje
País: España
Año: 2017
Duración: 8 minutos
Crítica
Tiene su gracia por el desarrollo y es el tipo de cortometraje que gusta al público por lo “sorprendente” de su desenlace. Nos muestra una situación vista en muchas ocasiones y que consiste en extralimitarse en el uso del espacio público, en este caso el del asiento ocupado en un metro. Esta falta de educación viene representada por un hombre que no atiende demanda alguna y se acomoda sin pensar en nadie más. Estas actitudes se pueden observar en ambos géneros, de formas distintas, pero está claro que es más frecuente que se dé en el género masculino que, también por la educación, se siente legitimado a disfrutar de ciertos privilegios.
La forma de andar por el mundo del personaje masculino indigna a la protagonista que valientemente denuncia esta actitud poco solidaria aunque pecando de prejuicio, exhibicionismo de moralidad, afán de protagonismo y un cierto grado histrionismo y soberbia que por otra parte quedan muy bien en pantalla. También el resto del pasaje, espectadores involuntarios, se mueven de unas emociones y convencimientos a otros con cierta facilidad. En el fondo nos está mostrando varios tipos de bajeza humana aunque el foco de atención sea ese micro machismo.
El titulo es otra apropiación más de una palabra inglesa para describir el hecho de “ir espatarrado”, como dice la protagonista. Dicho título ocupa toda la pantalla en el arranque del corto con una tipografía arial black que no deja borde lateral posible y siendo las letras reflejo de la actitud que nos mostrará.
Gusto al público y está bien hecho pero tal vez pueda verse más como un gag que como una historia. Pudimos ver al director Abdelatif Hwidar como actor en otro corto de gran interés Un lugar proyectado también en este Festival hace un par de años si no me equivoco confundiéndome de festival.
A algunos espectadores parece que les hizo gracia, para mí lo más gracioso es el nombre de la productora: La Marmota Insomne. El corto en sí es necesario, genera debate, denuncia actitudes y puede concienciar a quien lo mire pero no lo veo cómico en absoluto.
El trailer no lo encuentro.
Dejar una respuesta