Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Cortometraje, Festivales

MECAL en casa

Para un blog que se centra básicamente en festivales, como es el caso de montagmira, esta situación puede suponer un frenazo en su actividad. Afortunadamente, el cine puede llegar muy lejos y la tecnología nos ofrece una buena dosis de ocio, aparte de la opción de tele trabajar en muchos casos. La opción de festivales online no es nada desdeñable incluso cuando podamos volver a salir con normalidad de nuestras casas. Hasta la fecha solo seguía el festival de ArteKino pero ahora se sumaran muchos más. Es muy posible que eso pase porque la gente lo pruebe y le guste, por posibles limitaciones de aforos en el futuro o por ampliar oferta, es decir, como un complemento al festival tradicional. Con este sistema se puede llegar a mucha gente y un festival no esta tan limitado por sus dimensiones reales o necesidades de espacio. Está claro que la gracia del festival es verlo en salas, con gente alrededor, algunos actores invitados,… en fin, el ambiente, pero online también nos lo podemos montar bien a precios más que razonables.

El caso es que estoy siguiendo el festival MECAL online y me está gustando esta forma de asistir. En otras ocasiones ya he hablado de las bondades de este festival que, entre otras virtudes, tiene la de ofrecer una ingente cantidad de material seleccionado y clasificado en sus múltiples secciones. Comentar o hacer una crítica de todo lo que ofrece es inviable por más tiempo del que se llegará a disponer. Por tanto, publicaré sobre cada sección con leves comentarios y un cortometraje recomendado por cada sesión.

La oferta de este año está formada por las secciones principales habituales: ANIMACIÓN, INTERNACIONAL, OBLICUA y DOCUMENTAL y por otras secciones con menos contenidos o especiales que son: COMEDIA, TERROR, SCI FI, GO GREEN (ECOLOGÍA), LGBTI, MACHO MEN, #METOO, WOMART, INMIGRACIÓN, CORTOMETRAJES ERÓTICOS, PÚBLICO JOVEN, TRASH ANIM y ESCUELAS DE BARCELONA. Cada sección tiene varias sesiones.

Si queréis acceder a la web pulsad AQUÍ. El pase para todo el festival es de 12 € y si se quiere asistir por sesiones el precio es 2,5 €. Os recomiendo el pase para todo ya que con tanta oferta siempre hay cortometrajes y temáticas de interés.

Estos días están circulando muchas propuestas interesantes para acceder a contenidos audiovisuales desde la comodidad del hogar (aunque estemos en él por obligación). Esta, por ejemplo, la propuesta de RTVE a la que puedes acceder pulsando AQUÍ o los cortometrajes diarios del festival de cine de Sitges con el siguiente ENLACE

plataforma-gratis

Y como no, nuestra propuesta de creación (y entretenimiento) con Stop Motion correspondiente al StopVirusMotionFest, de la que ya han aparecido los primeros videos, y a la que podéis acceder pulsando AQUÍ.

En los próximos días comentaré las diferentes secciones de MECAL en detalle y dejaré el link en esta misma publicación.

Dejar una respuesta