Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Salas, Sin categoría

Pantallas y salas

El pasado miércoles día 19 tuve la oportunidad de asistir al pase prensa correspondiente a la nueva pantalla ScreenX que básicamente permite ver películas de forma inmersiva (envolvente) ya que la proyección abarca 270º. También vimos algunos trailers en la sala 4DX que está operativa desde noviembre. Para los que quieran disfrutar de la Triple Pantalla Screen X les recomiendo que se sienten entorno a la zona central de la sala puesto que, aunque la acción principal estará siempre en la pantalla frontal, nuestra vista percibirá mejor las proyecciones laterales en dicha ubicación. Las imágenes proyectadas en la pantalla central coincidirán en todos los cines siendo la aportación adicional lo que veremos a los lados. El “añadido” no consiste en dos pantallas más, una a cada lado, sino en unos paneles que pese a estar juntos dejan ver las separaciones entre ellos.

IMG_20190619_160634_841c

Al igual que pasa con el 3D es un poco mareante, aunque ciertamente uno se siente en medio de la acción. Según nos indicaron, y pudimos ver, hay momentos en que la proyección se limita a la pantalla central y otros momentos en que está acompañada por las proyecciones en los paneles laterales. El hecho de que se proyecte en 270º o solo en la pantalla central dependerá de las decisiones de productores y director, es decir, esos tiempos vendrán dados. En la muestra de contenidos que proyectaron las escenas de acción y exteriores llenaban la sala para limitarse a la pantalla central cuando se trataba de escenas de interiores.

En la sala Screen X visionamos dos teasers y el fragmento final de la película Bohemian Rhapsody. Pasamos de la acción trepidante de una invasión de robots araña gigantes a el famoso concierto de Queen en el evento Live Aid en Wembley Stadium pasando por un detallado paseo por una espectacular escena congelada. De los 3 contenidos el que mejor funciono fue el concierto de Queen,  con la maravillosa interpretación de Rami Malek, pero hay que decir que con la calidad artística de Queen todo funciona. En todo caso, no es recomendable sentarse en las primeras filas si queremos estar más arropados por los 270º de imagen como comentaba al principio del artículo.

da8_nc

Después pasamos a la Sala 4DX para ver un anuncio y el trailer de El Rey León. ¡Aquí sí que era recomendable sentarse en las primeras filas! y sentir mejor los diferentes estímulos, hasta 21, que nos proporciona la sala. Los asientos son muy cómodos y tienen dos botones para activar o desactivar los efectos de agua. Concretamente en El Rey León hay lluvias y pudimos mojarnos un poco con este efecto. Probé a desactivar el agua, pero cuando se trata de algo global como que llueva dentro de la sala no parece funcionar. Luego me confirmaron que si llueve te mojas sin elección. Nos comentan que algunas veces la lluvia ha durado mucho como es el caso de Animales Fantásticos…, unos 20 minutos. También señalan que a los niños les encanta cuando nieva en la sala. Desde luego si consideramos los 21 efectos a que podemos estar expuestos el precio ya no es tan elevado y aún menos si lo comparamos con los precios que tiene en otros países.

   IMG_20190619_163702_966c   IMG_20190619_163443_950c

Como toda nueva experiencia de ocio cultural merece ser probada. Personalmente soy tradicional y considero que se trata de otro complemento que no mejorará la historia que nos cuenten. El cine es imagen y son historias por encima de 3D, 4DX, Screen X y similares. Puede ser un buen reclamo para la juventud y sobre todo un arma más para luchar contra la piratería puesto que puedes bajarte una película, incluso proyectar en una pantalla aceptable con proyectores a muy buen precio, pero no podrás verla en 270º y desde luego dentro de tu casa no lloverá, ni caerá nieve, ni se moverá el asiento sincronizado con la acción de la película, etc. Por otra parte, el mero hecho de ir al cine y descubrir nuevas salas ya tiene bastante atractivo en sí mismo pudiendo encontrarlas de todo tipo.

Los precios son elevados y en la presentación dijeron 15,3 € para 4DX, 13,3 € para Screen X y 1,4€ de descuento en ambos casos con la tarjeta de socio. Lo había consultado antes y en la web ponía 14,9 € la entrada para 4DX y 12,9€ para Screen X y descuentos para fidelizar al cliente por valor de 2€. Lo actualizaron en web un par de días después de la presentación. En fin, no es barato, pero es otra forma de ver cine que puede hacer que lo disfrutemos más y si es así, valdrá la pena. Personalmente ya disfrute de esta experiencia en los Regal Cinemas E-Walk 13 & RPX y en el Madame Tussauds de Nueva York pero no hace falta irse tan lejos para hacerse una idea, basta con entrar en Seaquest de Portaventura.

Podría pensarse que no hay tantas películas que merezcan ese sobre coste o que simplemente no hay tantas películas que encajen con ese soporte, pero según nos indica Jaime Tarrazón hay tantos contenidos que se solapan y hay que elegir. Esta claro que la industria del cine funciona como nunca y genera gran cantidad de contenidos para todos los gustos y adaptados a todas las posibilidades técnicas de proyección.

Ya os contaré que tal Godzilla: Rey de los monstruos o Spider-Man: Lejos de casa.

  1. Guauuu, que pasada!! Pues habrá que visitarlo!!!!

Dejar una respuesta