Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Drama, Suspense, Thriller

PARECIDO A UN ASESINATO

Película de Antonio Hernández, España, 2025

Crítica de Véronique Gille, traducción adaptada

Duración: 100 min.

Año: 2025
País:  España
Dirección:  Antonio Hernández
Guion:
Rafael Calatayud Cano. Novela: Juan Bolea
Fotografía:
Guillem Oliver Música: Luis Ivars

Reparto: Blanca Suárez, Eduardo Noriega, Tamar Novas, Claudia Mora, Marián Álvarez, Raúl Prieto, Joaquín Climent
Género:   Thriller psicológico. Drama

      Eva comienza una nueva etapa en su vida, queriendo borrar un pasado marcado por la violencia de su exmarido, José. A partir de ahora, comparte la vida de Nazario, escritor, y la de su hija, Alicia. La película de Antonio Hernández no es realmente una obra maestra de la angustia, a pesar de su presentación. No basta con usar efectos de sonido y paisajes montañosos impenetrables para crear, desde los primeros segundos del largometraje, una atmósfera perturbadora y pesada que, lamentablemente, no penetra en la película, a pesar de que hay algunas inyecciones de miradas y diálogos sugerentes. Una lástima para una película anunciada como un thriller psicológico. Todo es predecible, nada sorprende.

      Además, es difícil entender qué busca el cineasta al hacer esta película. ¿Es esta una reflexión sobre la psicopatía, sobre la mórbida relación fusional que algunas personas tienen, o incluso sobre el mundo del cine y las imágenes filmadas, que hacen que un mundo parezca hoy más oscuro de lo que era, por ser menos misterioso? ¿Pretende denunciar el reinado de una terrible sequedad social? Antonio Hernández nos muestra todas o casi todas las imágenes que Alicia, la hija de Nazario, filma incansablemente, pero no consigue enfrascar a su público en un estado de estrés permanente a pesar de los sonidos abruptos del guión, por muy esperados que sean, y que no generan suspense.

     Las tretas para respetar los códigos del género no son nuevas: numerosas escenas nocturnas con un clima inclemente y tormentoso, imágenes de una montaña cuyas laderas boscosas y tupidas pueden provocar ansiedad, de una iglesia con aberturas oscuras y negras, de un chalet aislado, acompañadas de ruidos, una carta anónima, una mano sobre un hombro, sombras emergentes… La lluvia torrencial se cuela por las ventanas y distorsiona el entorno y a sus habitantes. En resumen,du déjà vu et revu. Sólo las miradas de NazarioEduardo Noriega, un peso pesado en este campo – y de JoséTamar Novas – pueden ser preocupantes.

     El problema de esta película es su falta de ingenio. Si bien el cineasta alterna planos y paisajes con una banda sonora sugestiva, aquí también hay poca ingeniosidad, pues nada resulta desconcertante. Si bien la obra intenta sembrar dudas en la psique de los personajes, no consigue encargarse del fuera de campo para generar una inquietud creciente. Antonio Hernández explora su tema a través de los códigos del género, y la estructura narrativa se inclina tanto hacia el cine hitchcockiano como hacia las series de televisión como si se tratara de economizar en la aproximación al terror. El thriller parece denunciar las consecuencias de una obsesión por las imágenes filmadas, sin aprovechar lo que pretende denunciar.

      Quizás solo las imágenes finales cumplen su función principal: dar al público lo que busca: sangre a raudales y morbosidad insalubre en dosis excesivas. En general, la película carece de sutileza y experimentamos una total falta de identificación con Eva, la protagonista, hasta el punto de que nunca llegamos al meollo de los a menudo improbables riesgos. La atmósfera es pegajosa porque no se mantiene el suspense y la psique de los personajes no resulta realmente interesante. En resumen, la película ¡ni siquiera da miedo!

PARECIDO A UN ASESINATO – Crítica_ versión en francés

Dejar una respuesta