Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Abusos sexuales, Acción, Comedia, Discapacidad, Documental, Drama, Familia, Festivales, Maternidad, Romántico, Suspense

Palmares Feroz 2025

‘Casa en flames’ y ‘Querer’ se coronan en los Feroz 2025 celebrados en Pontevedra

‘Salve María’ gana el premio a la mejor película dramática y Pedro Almodóvar a la mejor dirección

‘Celeste’ y ‘Yo, adicto’ completan el palmarés de las series

Jaime Chávarri, ovacionado al recoger el Premio Feroz Audi de Honor

La serie Querer’ y la película ‘Casa en flames lideran el palmarés de los Premios Feroz 2025, que se han celebrado esta noche en el Pazo da Cultura de Pontevedra. La serie dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y la película de Dani de la Orden han logrado 3 estatuillas cada una. La principal sorpresa de la noche la ha dado Salve Maria, el largometraje de Mar Coll, que ha sido elegido por los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) como mejor película dramática (además del feroz al mejor cartel para Octavio Terol y Lluís Tudela).

Querer’ partía como la serie con más nominaciones y se ha hecho con las estatuillas a mejor serie dramática (producida por Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno, Koldo Zuazua), mejor actriz protagonista para Nagore Aranburu y el Premio Feroz DAMA al mejor guión, firmado por Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz.

Una nueva alegría para Ruiz de Azúa, que ya triunfó en los Feroz 2023 con su primer largometraje (‘Cinco lobitos’), y doblemente premiado Eduard Sola, que ha recibido también el Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película por ‘Casa en flames’. Las otras dos estatuillas de esta cinta son las de mejor película de comedia (producida por Toni Carrizosa, Alberto Aranda, Ana Eiras y Dani de la Orden) y la de mejor actriz protagonista para Emma Vilarasau.

‘La habitación de al lado’ ha logrado dos galardones: Pedro Almodóvar ha subido al escenario para recoger el premio a la mejor dirección y Alberto Iglesias el de mejor música original.

Otra de las películas doblemente premiadas ha sido Polvo serán’ de Carlos Marques-Marcet, Premio Feroz Arrebato de ficción y mejor tráiler para Miguel Ángel Trudu (que se lleva a casa su tercera estatuilla de 5 nominaciones).

Y las películas con un premio estos Feroz 2025 son Marco’ Eduard Fernández como mejor actor protagonista, siendo su 2º feroz de diez nominaciones—, El 47’ —Clara Segura como mejor actriz de reparto—, La casa’ Óscar de la Fuente como mejor actor de reparto— y el Premio Feroz Arrebato de no ficción para The Human Hibernation’ de Anna Cornudella Castro.

‘Celeste’ ha sido elegida como mejor serie de comedia, producida por Fran Araújo —segundo premio de la noche para él—, Javier Méndez, Alejandro Flórez y Diego San José.

‘Yo, adicto’ ha sumado los feroces a mejor actor protagonista a Oriol Pla y mejor actriz de reparto a Nora Navas (primer feroz de 3 nominaciones). Pol López ha obtenido la estatuilla a mejor actor de reparto por su papel en Nos vemos en otra vida.

Pero uno de los momentos más emotivos ha sido cuando el veterano cineasta Jaime Chávarri ha recogido el Premio Feroz Audi de Honor de manos de la actriz Emma Suárez y de su alumna Lucía Zamora y ante el aplauso de todos los presentes. Un reconocimiento a toda su carrera para un artista que no mira hacia el pasado: “Mi futuro es el presente”, comentaba el pasado jueves en su clase magistral en el Teatro Principal de Pontevedra.

Un palmarés repartido entre varios títulos y algunas sorpresas en esta primera gala de los Premios Feroz en Pontevedra, que por primera vez se ha emitido en directo por La 2 y RTVE Play. Presentada por La Dani, con los comentarios de Bob Pop y con guión de Diego Soto y Javier Durán. Tanto la ceremonia como el especial Alfombra Roja, se pueden volver a disfrutar en el canal de YouTube oficial de los Premios Feroz.

Palmarés

Mejor película dramática

‘Salve Maria’. Producida por Sergi Casamitjana, María Zamora

‘La estrella azul’. Producida por Simón de Santiago, Amelia Hernández Causapé, Hernán Musaluppi

‘La habitación de al lado’. Producida por Agustín Almodóvar, Esther García ‘La virgen roja’. Producida por María Zamora, Stefan Schmitz

‘Los destellos’. Producida por Fernando Bovaira, Valérie Delpierre, Simón de Santiago.

Mejor película de comedia

‘Casa en flames’. Producida por Toni Carrizosa, Alberto Aranda, Ana Eiras, Dani de la Orden ‘Escape’. Producida por Producida por Rodrigo Cortés, Adrián Guerra, Núria Valls ‘Volveréis’. Producida por Javier Lafuente, Jonás Trueba

‘Bodegón con fantasmas’. Producida por Alejandra Mora, Alicia Yubero, Juan Cavestany, Álvaro F.

Armero

‘Buscando a Coque’. Producida por Beatriz Bodegas

Mejor dirección

Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’ Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’

Dani de la Orden por ‘Casa en flames’ Paula Ortiz por ‘La virgen roja’

Pilar Palomero por ‘Los destellos’

Mejor actriz protagonista de una película

Emma Vilarasau por ‘Casa en flames’

Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’ Najwa Nimri por ‘La virgen roja’

Laura Weissmahr por ‘Salve Maria’

Carolina Yuste por ‘La infiltrada’

Mejor actor protagonista de una película

Eduard Fernández por ‘Marco’

Pepe Lorente por ‘La estrella azul’

Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’

Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

David Verdaguer por ‘La casa’

Mejor actriz de reparto de una película

Clara Segura por ‘El 47’

Anna Castillo por ‘Escape’

Marina Guerola por ‘Los destellos’

María Rodríguez Soto por ‘Casa en flames’

Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’

Mejor actor de reparto de una película

Óscar de la Fuente por ‘La casa’

Enric Auquer por ‘Casa en flames’

Julián López por ‘Los destellos’

José Sacristán por ‘Escape’

Alberto San Juan por ‘Casa en flames’

Mejor guión de una película

Eduard Sola por ‘Casa en flames’

Marcel Barrena, Beto Marini por ‘El 47’

Javier Macipe por ‘La estrella azul’

Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’

Eduard Sola, Clara Roquet por ‘La virgen roja’

Mejor música original

Alberto Iglesias por ‘La habitación de al lado

Arnau Bataller por ‘El 47’

Fernando Velázquez por ‘La casa’

María Arnal por ‘Polvo serán’

Zeltia Montes por ‘Salve Maria’

Mejor tráiler

Miguel Ángel Trudu por ‘Polvo serán’

Alberto Leal por ‘La habitación de al lado’

Javier Morales por ‘La infiltrada’

Omar Bermúdez, Carlos Berot por ‘Marco’

Marta Longás, Jesús Fernández García por ‘La virgen roja’

Mejor cartel

Octavio Terol (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por ‘Salve Maria

Jordi Rins (diseño gráfico) por ‘Casa en flames’

Laura Pere (diseño gráfico) por ‘La estrella azul’

Juan Gatti (diseño gráfico), Nico Bustos (fotografía) por ‘La habitación de al lado’

Emilio Lorente, Manuela Aparicio (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por ‘Polvo serán’

Mejor serie dramática

‘Querer’. Producida por Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno, Koldo Zuazua

‘Los años nuevos’. Producida por Domingo Corral, Fran Araújo, Nacho Lavilla, Eduardo Villanueva ‘Cristóbal Balenciaga’. Producida por Xabi Berzosa, Sofía Fábregas

‘Nos vemos en otra vida’. Producida por Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Sofía Fábregas, Koldo Zuazua

‘Yo, adicto’. Producida por Sofía Fábregas, Aitor Gabilondo, Laura Rubirola, Javier Giner

Mejor serie de comedia

‘Celeste’. Producida por Fran Araújo, Javier Méndez, Alejandro Flórez, Diego San José

‘Mamen Mayo’. Producida por Adrián Guerra, Núria Valls, Miguel Ángel Faura, Eduard Sola

‘Muertos S.L.’. Producida por Susana Herreras, Alberto Caballero

‘Medina, el estafador de famosos’. Producida por Jorge Ponce, Ricardo Castella, Lydia Cerrudo, Xen Subirats

Mejor actriz protagonista de una serie

Nagore Aranburu por ‘Querer’

Mónica López por ‘Rapa’

Carmen Machi por ‘Celeste’

Candela Peña por ‘El caso Asunta’

Iria del Río por ‘Los años nuevos’

Mejor actor protagonista de una serie

Oriol Pla por ‘Yo, adicto’

Francesco Carril por ‘Los años nuevos’

Pedro Casablanc por ‘Querer’

Tristán Ulloa por ‘El caso Asunta’

Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’

Mejor actriz de reparto de una serie

Nora Navas por ‘Yo, adicto’

Tamara Casellas por ‘Nos vemos en otra vida’

María León por ‘El caso Asunta’

Loreto Mauleón por ‘Querer’

Clara Sans por ‘Celeste’

Mejor actor de reparto de una serie

Pol López por ‘Nos vemos en otra vida’

Miguel Bernardeau por ‘Querer’

Javier Gutiérrez por ‘El caso Asunta’

Iván Pellicer por ‘Querer’

Manolo Solo por ‘Celeste’

Mejor guión de una serie

Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Júlia de Paz por ‘Querer’

Diego San José, Daniel Castro, Oriol Puig por ‘Celeste’

Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás, Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’

Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón, Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, Guillermo Chapa por ‘Nos vemos en otra vida’

Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil, Alba Carballal por ‘Yo, adicto’

Premio Feroz Arrebato de ficción

‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet

‘En la alcoba del sultán’, de Javier Rebollo

‘On the Go’, de Julia de Castro y María Gisele Royo

‘Por donde pasa el silencio’, de Sandra Romero

‘Un sol radiant’, de Mònica Cambra Domínguez, Ariadna Fortuny Cardona

Premio Feroz Arrebato de no ficción

‘The Human Hibernation’, de Anna Cornudella Castro

‘Caja de resistencia’, de Concha Barquero Artés, Alejandro Alvarado Jódar

‘La hojarasca’, de Macu Machin

‘Saturno’, de Daniel Tornero

‘Zinzindurrunkarratz’, de Oskar Alegria

Premio Feroz Audi de Honor

Jaime Chávarri

Películas por número de nominaciones

‘Casa en flames’. 8 nominaciones

Mejor película de comedia. Producida por Toni Carrizosa, Alberto Aranda, Ana Eiras, Dani de la Orden

Mejor dirección. Dani de la Orden

Mejor actriz protagonista de una película. Emma Vilarasau Mejor actriz de reparto de una película. María Rodríguez Soto Mejor actor de reparto de una película. Enric Auquer

Mejor actor de reparto de una película. Alberto San Juan Mejor guión de una película. Eduard Sola

Mejor cartel. Jordi Rins (diseño gráfico), David García (ilustración)

‘La habitación de al lado’. 6 nominaciones

Mejor película dramática. Producida por Agustín Almodóvar, Esther García Mejor dirección. Pedro Almodóvar

Mejor guión de una película. Pedro Almodóvar Mejor música original. Alberto Iglesias

Mejor tráiler. Alberto Leal

Mejor cartel. Juan Gatti (diseño gráfico), Nico Bustos (fotografía)

‘La virgen roja’. 6 nominaciones

Mejor película dramática. Producida por María Zamora, Stefan Schmitz Mejor dirección. Paula Ortiz

Mejor actriz protagonista de una película. Najwa Nimri Mejor actriz de reparto de una película. Aixa Villagrán Mejor guión de una película. Eduard Sola, Clara Roquet Mejor tráiler. Marta Longás, Jesús Fernández García

‘Los destellos’. 6 nominaciones

Mejor película dramática. Producida por Fernando Bovaira, Valérie Delpierre, Simón de Santiago Mejor dirección. Pilar Palomero

Mejor actriz protagonista de una película. Patricia López Arnaiz Mejor actor protagonista de una película. Antonio de la Torre Mejor actriz de reparto de una película. Marina Guerola

Mejor actor de reparto de una película. Julián López

‘La estrella azul’. 4 nominaciones

Mejor película dramática. Producida por Simón de Santiago, Amelia Hernández Causapé, Hernán Musaluppi

Mejor actor protagonista de una película. Pepe Lorente Mejor guión de una película. Javier Macipe

Mejor cartel. Laura Pere (diseño gráfico)

‘Polvo serán’. 4 nominaciones Mejor música original. María Arnal Mejor tráiler. Miguel Ángel Trudu

Mejor cartel. Emilio Lorente, Manuela Aparicio (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) Premio Feroz Arrebato de ficción. Carlos Marques-Marcet

‘Salve Maria’. 4 nominaciones

Mejor película dramática. Producida por Sergi Casamitjana, María Zamora Mejor actriz protagonista de una película. Laura Weissmahr

Mejor música original. Zeltia Montes

Mejor cartel. Octavio Terol (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía)

‘El 47’. 3 nominaciones

Mejor actriz de reparto de una película. Clara Segura Mejor guión de una película. Marcel Barrena, Beto Marini Mejor música original. Arnau Bataller

‘La casa’. 3 nominaciones

Mejor actor protagonista de una película. David Verdaguer Mejor actor de reparto de una película. Óscar de la Fuente Mejor música original. Fernando Velázquez

‘Escape’. 3 nominaciones

Mejor película de comedia. Producida por Producida por Rodrigo Cortés, Adrián Guerra, Núria Valls

Mejor actriz de reparto de una película. Anna Castillo Mejor actor de reparto de una película. José Sacristán

‘La infiltrada’. 3 nominaciones Mejor dirección. Arantxa Echevarría

Mejor actriz protagonista de una película. Carolina Yuste Mejor tráiler. Javier Morales

‘Marco’. 2 nominaciones

Mejor actor protagonista de una película. Eduard Fernández Mejor tráiler. Omar Bermúdez, Carlos Berot

‘Bodegón con fantasmas’. 1 nominación

Mejor película de comedia. Producida por Alejandra Mora, Alicia Yubero, Juan Cavestany, Alvaro

F. Armero

‘Buscando a Coque’. 1 nominación

Mejor película de comedia. Producida por Beatriz Bodegas

‘Caja de resistencia’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de no ficción. Concha Barquero Artés, Alejandro Alvarado Jódar

‘En la alcoba del sultán’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de ficción. Javier Rebollo

‘La hojarasca’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de no ficción. Macu Machin

‘On the Go’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de ficción. Julia de Castro y María Gisele Royo

‘Por donde pasa el silencio’. 1 nominación Premio Feroz Arrebato de ficción. Sandra Romero

‘Saturno’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de no ficción. Daniel Tornero

‘Soy Nevenka’. 1 nominación

Mejor actor protagonista de una película. Urko Olazabal

‘The Human Hibernation’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de no ficción. Anna Cornudella Castro

‘Un sol radiant’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de ficción. Mònica Cambra Domínguez, Ariadna Fortuny Cardona

‘Volveréis’. 1 nominación

Mejor película de comedia. Producida por Javier Lafuente, Jonás Trueba

‘Zinzindurrunkarratz’. 1 nominación

Premio Feroz Arrebato de no ficción. Oskar Alegria

Series por número de nominaciones

‘Querer’. 7 nominaciones

Mejor serie dramática. Producida por Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno, Koldo Zuazua Mejor actriz protagonista de una serie. Nagore Aranburu

Mejor actor protagonista de una serie. Pedro Casablanc Mejor actriz de reparto de una serie. Loreto Mauleón Mejor actor de reparto de una serie. Miguel Bernardeau Mejor actor de reparto de una serie. Iván Pellicer

Mejor guión de una serie.Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Júlia de Paz

‘Celeste’. 5 nominaciones

Mejor serie de comedia. Producida por Fran Araújo, Javier Méndez, Alejandro Flórez, Diego San José

Mejor actriz protagonista de una serie. Carmen Machi Mejor actriz de reparto de una serie. Clara Sans Mejor actor de reparto de una serie. Manolo Solo

Mejor guión de una serie. Diego San José, Daniel Castro, Oriol Puig

‘Los años nuevos’. 4 nominaciones

Mejor serie dramática. Producida por Domingo Corral, Fran Araújo, Nacho Lavilla, Eduardo Villanueva

Mejor actriz protagonista de una serie. Iria del Río Mejor actor protagonista de una serie. Francesco Carril

Mejor guión de una serie. Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás,

Antonio Rojano

‘El caso Asunta’. 4 nominaciones

Mejor actriz protagonista de una serie. Candela Peña Mejor actor protagonista de una serie. Tristán Ulloa Mejor actriz de reparto de una serie. María León Mejor actor de reparto de una serie. Javier Gutiérrez

‘Nos vemos en otra vida’. 4 nominaciones

Mejor serie dramática. Producida por Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Sofía Fábregas, Koldo Zuazua

Mejor actriz de reparto de una serie. Tamara Casellas Mejor actor de reparto de una serie. Pol López

Mejor guión de una serie. Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón,

Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, Guillermo Chapa

‘Yo, adicto’. 4 nominaciones

Mejor serie dramática. Producida por Sofía Fábregas, Aitor Gabilondo, Laura Rubirola, Javier Giner

Mejor actor protagonista de una serie. Oriol Pla Mejor actriz de reparto de una serie. Nora Navas

Mejor guión de una serie. Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil, Alba Carballal

‘Cristóbal Balenciaga’. 2 nominaciones

Mejor serie dramática. Producida por Xabi Berzosa, Sofía Fábregas Mejor actor protagonista de una serie. Alberto San Juan

‘Mamen Mayo’. 1 nominación

Mejor serie de comedia. Producida por Adrián Guerra, Núria Valls, Miguel Ángel Faura, Eduard Sola

‘Muertos S.L.’. 1 nominación

Mejor serie de comedia. Producida por Susana Herreras, Alberto Caballero

‘Medina, el estafador de famosos’. 1 nominación

Mejor serie de comedia. Producida por Jorge Ponce, Ricardo Castella, Lydia Cerrudo, Xen Subirats

‘Rapa’. 1 nominación

Mejor actriz protagonista de una serie. Mónica López

Dejar una respuesta