Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Biográfico, Boxeo, Deporte, Drama, HISTORIA

XXIV Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: A good day will come

Proyectado en plaza de toros de Vinaròs el 25 de Julio

Duración: min.

Año: 202
País: Irán, Turquía
Dirección: Amir Zargara
Guion: Amir Zargara
Fotografía: Jelan Maxwell

Reparto: Sia Alipour, Mehdi Bajestani, Shoale Shahbazi, Moeid Zalaghi
Género: Drama. Histórico. Derechos humanos.

Sinopsis:

Un joven iraní llamado Arash representa a Irán en un torneo internacional de lucha libre. Vive con su madre y su hermano menor, Amin. Cuenta con el apoyo de su querida familia, amigos y entrenador. Su entrenador entrenó con el difunto padre de Arash. También fue una especie de figura paterna para él. Cuando Arash ganó el oro contra un duro oponente ruso, la prensa se acercó a él y le preguntó sobre la situación actual del país. La mayoría de los ciudadanos estaban bajo una enorme presión y protestaban en las calles. Arash les dijo a los periodistas que estaba con su pueblo pasara lo que pasara. Desde entonces, el régimen comienza a vigilarlo más de cerca.

Crítica:

Arash es un joven deportista iraní, un luchador respetado que vive con su madre y su hermano. En la ausencia de su padre, su entrenador es su referencia, pero desoirá los buenos consejos que recibe. Esta es una historia real que plantea la influencia del estado opresor en su pueblo. Buenas actuaciones y buen reflejo de la opresión a que es sometido el pueblo iraní cuando pretenden mostrar su opinión desfavorable al régimen del momento.

Navid Afkari fue ejecutado el 12 de septiembre de 2020. La participación de Irán en los juegos olímpicos en la categoría de lucha grecorromana les ha proporcionado 43 medallas hasta la fecha, más del doble que su segundo deporte estrella (halterofilia). Esto hace que los deportistas sean muy respetados y queridos, otorgándoles un estatus superior. El practicante debe encarnar valores que trabaja desde dentro y muestra al exterior. El ideal es tener coherencia, aunque suponga incurrir en riesgos elevados y ciertos. Ayudar a la comunidad es fundamental.

Esta cultura del miedo, con unas 267 personas ejecutadas en 2020, se impone a una población que debe ser valiente. Este régimen no duda en eliminar la resistencia, aunque con ello de lugar a un mártir. Un efecto contraproducente que consigue que personalidades de la oposición trasciendan llegando hasta nosotros con su mensaje de denuncia.

Las actuaciones son correctas y muestran las emociones contenidas de los personajes que se ven muy naturales y creíbles. Destaca su sobria fotografía que nos transmite esa sensación de impotencia y desolación de esa sociedad.

Frase seleccionada:

«En esta vida puedes perder todo lo que quieres, todo lo que te quiere. Mucha gente me dijo que no volvería a luchar. Los únicos que me van a decir cuando dejar esto sois vosotros»

El luchador (2008)

Dejar una respuesta