Proyectado en plaza de toros de Vinaròs el 24 de Julio
Duración: 18 min.
Año: 2024
País: España
Dirección: Borja Escribano
Guion: Borja Escribano
Música: Pilar Onares
Fotografía: Mario Lopez
Reparto: Javier Pereira, Alfonso Bassave, Christian Sampedro, María Cantuel, Pablo Viña
Género: Drama, Posguerra española, Homosexualidad
Sinopsis:
En 1945, bajo la sombra de la dictadura franquista, Juan, un ayudante universitario, conoce a Manuel tras un encuentro fortuito durante la noche en el Parque del Retiro. A pesar de la desconfianza inicial, nace entre ambos un amor complicado, marcado por la situación política y la incomprensión de su entorno.
Crítica:
Historia de amor verdadero en el momento y lugar equivocado, ¿Qué puede salir bien? Las actuaciones son convincentes y la situación queda muy bien expuesta en todo momento, pero siempre tenemos muy claro hacia dónde va la historia (y como acabará). Es emotivo y técnicamente impecable en la recreación de una época, un momento, muy difícil para la diversidad y en concreto para el amor homosexual.



Se intercalan momentos de la historia y el blanco y negro con el color para reforzar el efecto dramático. Nos sumerge en un clima de tensión y miedo propio de los años 40 en España. No diría que es novedoso, pero funciona y seguramente quedara en la memoria por la introducción de un gesto, un símbolo, un código secreto de amor.




Frase seleccionada:
Clara: “¿Sabes lo que asusta más a la gente?”
Isaac: “La Muerte”
Clara: “Lo desconocido”
Clara (2018)
Dejar una respuesta