Proyectado en plaza de toros de Vinaròs el 24 de Julio
Duración: 20 min.
Año: 2024
País: España
Dirección: Diego Herrero y Javier Prieto de Paula
Guion: Javier Prieto de Paula y Carmen Avalos del Pino
Fotografía: Pau Esteve Birba
Reparto: Shaina Kim Cabral, Nausica Bonnín, Mihai Smarandache, Oriol Pla, Anna Alarcón, Anna Barrachina, Camila Mediavilla, Pol Busquets
Género: Drama. Transgenero. Identidad
Sinopsis:
Rose Kim es un adolescente transgénero. Aunque lo anhela, aún no lo ha exteriorizado y se desenvuelve con su cuerpo nativo de mujer. Quizá porque está solo en un país al que ha migrado ilegalmente. O quizá (¿sobre todo?) por miedo a perder el único vínculo que lo une afectivamente al mundo: Camila, una bebé de pocos meses a la que cuida a diario.
Crítica:
Brillante opera prima de Javier Prieto de Paula que curiosamente es abogado. Nos muestra la importancia de aceptar la naturaleza de cada uno y las dificultades con las que se puede encontrar una persona que decide cambiar de sexo. La protagonista deberá lidiar también con el hecho de ser inmigrante sin papeles.

La actuación contenida y realista se entiende mejor cuando sabemos que Kim esta haciendo de si mismo. Interpreta su propia historia. Kim es un joven migrante venezolano, sin experiencia previa como actor, que vive en Barcelona y trabaja en el cuidado de un menor, igual que en la película.



La situación que se plantea es complicada pero quizas la madre sea excesivamente sobreprotectora. Estar solo, sin documentación, obliga a Kim a tener mucho cuidado con cada paso. La búsqueda de trabajo, el pago del alquiler o el simple hecho de cuidar de alguien se convierten en tareas complejas cuando se es una persona sin reconocimiento legal. Aunque el personaje tiene algunos elementos de ficción, el núcleo narrativo nace directamente de la experiencia real del protagonista.

Uno piensa, sabe, que su trabajo es importante y se vincula pero no se puede hacer nada contra los intereses de cada persona.

En esta historia se plantean temas de migración irregular, invisibilidad social, identidad de género y trabajo precario de una forma clara y sencilla.



¿Cómo actuaríamos nosotros en el lugar de la madre?

Frase seleccionada:
Tras un tiempo, aprendes a ignorar lo que los demás te dicen y confiar en ti mismo
Shrek (2001)
Dejar una respuesta