Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

17 FESTIVAL DE CURTMETRATGES DE VINARÒS AGUSTÍ I COMES, Cortometraje, Drama

Retouch

Ficha técnica

Dirección: Kaveh Mazaheri

Intérpretes: Sonia Sanjari, Mohammad Hossein Ziksari, Siamak Farsi

Fotografía: Mohammad Reza Jahanpanah

Género: Drama. Thriller. Cortometraje

País: Irán

Año: 2017

Duración: 20 minutos


Crítica

 

El esposo de Maryam pretende hacer pesas en la habitación en lugar de la terraza. Cuando estas le pueden y acaban presionando su cuello ella duda sobre ayudarlo. Sutilmente nos deja ver en pocos segundos que su marido es más bien una carga para ella aunque podría ser peor sino trabajará. En todo caso podemos sobreentender que hay detrás y porque ella termina por observar como muere su esposo sin actuar. Este es el impactante inicio del corto y lo que se puede leer en algunas sinopsis.

En una sociedad especialmente discriminatoria con las mujeres, la presencia del hombre es muy poderosa y condicionante y su ausencia abre las posibilidades de una vida muy distinta. Acostumbrada a retocar imágenes con Photoshop esta omisión de auxilio no deja de ser un retoque en su vida, un cambio, y seguramente la única forma de ser libre al menos dentro de casa. La protagonista conquistará de esta forma un espacio en el que no necesitará soportar censuras ni obedecer a nadie. Aunque realmente no sepamos cómo es él, entendemos que debe ser incapaz de salirse de los patrones que marca la sociedad y que no hay posibilidad de cambio en él porque es una cuestión cultural. No reaccionar se convierte en una acción valiente para el espectador que simpatiza con ella desde el primer momento pero no deja de ser un asesinato por omisión de socorro.

 

F3474549

 

Lo relevante de esta propuesta es su valentía dada la nacionalidad del corto, la realización y el gran trabajo de su actriz principal, Sonia Sanjari, que con este corto ha marcado un punto de inflexión en su carrera siendo muy solicitada desde entonces. Ella es totalmente creíble, convincente y atrapa. Sorprende la serenidad del personaje que también interpreta un papel. Verle afrontar este doble reto es una delicia que algunos espectadores vieron como cómica… Considero que es un drama sutil y no entendí las reacciones, sobretodo iniciales, de parte del público al reírse.

Este corto fue proyectado también en el 20º Festival Europeo de Cortometrajes de Reus y me pareció muy bueno. Ha ganado el premio el mejor corto de ficción en los festivales de Tribeca, Krakow, Stockholm y Palm Springs, el de la sección Documental de Mecal 2018, etc. y por supuesto es un muy buen candidato para el XVII Festival de Cortometrajes de Vinaròs Agustí Comes.

 

Trailer

 

Dejar una respuesta