Película de Gia Coppola, Estados Unidos, 2024
Duración: 86 min.
Año: 2024
País: Estados Unidos
Dirección: Gia Coppola
Guion: Kate Gersten
Fotografía: Autumn Durald Reparto: Pamela Anderson, Kiernan Shipka, Brenda Song, Jamie Lee Curtis, Dave Bautista, Jason Schwartzman, Billie Lourd, John Clofine, Jesse Phillips, David Avne, Sean Patrick Bryan, Patrick Hilgart,
Música: Andrew Wyatt
Género: Drama.Cine independiente USA
Pamela Anderson afronta un personaje más serio y exigente que es metáfora de su propia experiencia como artista y mujer madura en una historia confeccionada a su medida. Su interpretación es notable y superior a todos sus papeles anteriores pero la película es un tanto irregular y convencional, aunque merece su visionado.

A la larga, en las películas, se acaban ofreciendo todo tipo de propuestas en una exploración temática constante. Esta nueva propuesta recuerda claramente a una especie de versión femenina de El luchador (2008). El personaje se ve definido por el trabajo al que se dedica y en el que pone toda su pasión y vida convirtiéndose en toda su razón de ser, de existir. Esa entrega incondicional y los sacrificios dignifican y engrandecen aquello a lo que se dedica, no importa qué ni cómo. Mostrarse y recibir el aplauso del público da sentido a todo, pero no está claro que el sacrificio valga tanto la pena más allá del propio valor que proporciona su reiteración.


No es una historia nueva. Hemos visto el ocaso de otros muchos personajes dedicados al espectáculo pero en este caso también viene acompañado de un movimiento, en la realidad, basado en mostrarse de forma más natural asumiendo la edad con orgullo y valentía. Digo valentía porque en algunas escenas de la película se muestran los signos de la edad tanto en los cuerpos como en los movimientos y algunos bailes, en concreto el de Jamie Lee Curtis, pueden dar un poco de vergüenza ajena. Aplaudo la reivindicación del cuerpo, la edad, lo natural, su habilidad, …y ver la resiliencia ejemplar de la protagonista, pero la película resulta bastante plana. Intuimos como se desarrollan diversas situaciones sin dejar ninguna frase o escena memorable. Empatizar con la protagonista es muy fácil porque nos remite a la realidad obvia del negocio y Pamela sigue teniendo gancho en pantalla.


Pamela brilla entre personajes secundarios bastante planos y contenidos, especialmente en el caso del interpretado por Dave Bautista, envuelta en una atmosfera de glamour decadente muy bien lograda. Por otra parte, el papel protagonista no deja de estar, en cierta forma, relacionado con papeles previos de la actriz. Espero le den la oportunidad de afrontar roles mas alejados de sus personajes habituales y que pueda seguir explotando sus habilidades como actriz a pesar de los consabidos problemas de la industria con la edad de las mujeres.

Algunos de los reconocimientos recibidos:
PAMELA ANDERSON nominada al Globo de Oro a Mejor Actriz y ganadora del premio Razzie a la Redención
Premio Especial del Jurado al elenco en el Festival de San Sebastián
JAMIE LEE CURTIS nominada a BAFTA como mejor actriz de reparto



Dejar una respuesta