Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Cortometraje, Festivales

XI Edición del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz

Para la versión en francés pulsar aquí

En apenas 3 días, del 14 al 16 de diciembre, y con una población de unos 1.000 habitantes Bujalaroz ofrece a mediados de diciembre su certamen de cortometrajes que no tiene nada que envidiar a otros festivales vistos, y en algunos casos publicados, en este blog. Exagerando un poco, al menos en esta edición, fue como la gala de los Goya. El auditorio estaba lleno, se entregaron varios premios (7), hubo mucho humor, dedicatorias y en general todo muy entrañable y bastante espontaneo.

48386346_2232993206733408_171422667453235200_n

En la edición de 2018 más de 450 obras se disputaron la «Rosa de Monegros» que es una rosa del desierto. Las únicas limitaciones para los cortometrajes son su duración, inferior a 25 minutos, y que deben ser nacionales. La temática es libre.

El padrino del certamen este año fue Ignacio Estaregui director de Miau (con algunas escenas rodadas en Bujalaroz) y Justi&Cia. En este festival ya ganó en 2012 el premio al mejor cortometraje aragonés con “Reveal” y con su opera prima “Justi&Cia” obtuvo la nominación a mejor comedia dramática en los II Premios Feroz y tres Premios Simón en 2015.

A nivel de las categorías consideradas me sorprendió gratamente la de Mejor tráiler cinematográfico nacional. En varias ocasiones me he preguntado porque no se entregaban premios a los tráiler que pueden considerarse incluso cortometrajes y que en muchos casos son mejores que la película (incluyendo incluso metraje que luego no sale en esta). Esta idea la comenté en el blog el 10 de octubre 2017, desconocedor de que ya se estaba haciendo en un festival. Al parecer, pese al altísimo volumen de contenidos audiovisuales que se generan en un año con sus respectivos tráilers no todas las distribuidoras los presentan a concurso. Para este premio se consideran aquellos tráilers cuya duración no exceda los 3 minutos valorando la capacidad de síntesis argumental, su capacidad de atraer y generar interés en el espectador y aspectos técnicos como montaje, sonido o transición de escenas. En categoría local hay 2 premios y 4 distinciones.

Al término del acto fui invitado a un aperitivo para voluntarios, nominados, premiados, actores y actrices, directores y profesionales del sector audiovisual donde pude entablar interesantes conversaciones.

Curiosidades:

Participe en la entrega del Premio del Público junto a Carmen Pemán (directora del Festival de Cine de La Almunia) y José Antonio Aguilar (director del Festival de Cine de Fuentes). En el momento de la entrega del premio Carmen abrió el sobre cuyo contenido era una papeleta en blanco. No me lo podía crear y busque si había algo más dentro del sobre y en ese momento José Antonio dijo: ¡¡¡Lalaland!!!!. Me pareció muy divertido, fue una reacción espontanea en respuesta a esta broma que luego se aclaró. Ignacio Lasierra, ganador del premio a Mejor Ficción Nacional, devolvió la jugarreta cuando le tocaba entregar un premio y simulo que su sobre estaba vacío alertando a la organización que no había previsto tal eventualidad. Evidentemente el sobre no estaba vacío y fue una broma más en una ceremonia que funciono a la perfección.

48399031_2230928873606508_7105193122514075648_n

En esta edición también es de subrayar que casi la cuarta parte de los trabajos están dirigidos por mujeres.

Bujaraloz llega al momento actual como la localidad más pequeña de España que cuenta con el certificado AIC de Calidad de Festivales de Cortometrajes, creado por la industria del cine español.

El certamen de Cortometrajes de Bujaraloz viene de la mano de la asociación  (M.A.S.A) «Monegrinos Amigos del Séptimo Arte» que desde sus inicios lleva trabajando por la difusión y el impulso de la cultura cinematográfica en el medio rural. Entre las actividades programadas también hubo una interesante exposición sobre «Carteleras de cine».

Los cortometrajes 9 pasos y Será nuestro secreto, seleccionados, fueron descartados en la selección del Festival de Cortometrajes de Vinaròs Agustí Comes.

47572505_2213201865379209_1497074025694756864_o

Por otra parte, me hicieron gracia los comentarios de la gente al encontrarse con alguien venido desde Vinaròs. Unas señoras me dijeron: “Nunca habían venido a vernos de tan lejos” y es que como espectador tenía merito ir hasta allí, aunque lo disfrute mucho y lo recomiendo si te gusta el cine. Cuando entre en el bar soltaron: “Ha llegado el de los cortos”. En fin, estos y otros comentarios que me parecieron graciosos.

En las publicaciones del Festival, aparte de en las fotos, me siento un poco aludido por ese: “GRACIAS a todos los FESTIVALES DE CINE, tanto a los de Aragón como a los de fuera por contagiarnos con la magia del cine.” Puesto que fui el único presente en representación de un festival de fuera de Aragón.

Los ganadores de esta XI edición del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz fueron:

Mejor Ficción Nacional: «La comulgante» de Ignacio Lasierra.
Mejor Cortometraje Aragonés: «La tierra muerta» de Sergio Duce.
Mejor Interpretación: Adriana Ozores por «Fin» de Álvaro G Company.
Premio del Público: «La comulgante» de Ignacio Lasierra.
Mejor Cortometraje de Animación: «La Noria» de Carlos Baena.
Mejor Tráiler Cinematográfico Nacional: «Cantábrico» de Joaquín Gutiérrez.
Mejor Cortometraje Local: «Asalto al tren» de la Familia Villagrasa

ignacio estaregui comprimida

Dejar una respuesta