Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

19 FESTIVAL DE CURTMETRATGES DE VINARÒS AGUSTÍ I COMES, Cortometraje, Drama, Festivales

XIX Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: Els que callen

Ficha técnica

Dirección: Albert Folk

Guión: Carla Gracia, Albert Folk

Fotografía: Sergi Canyellas

Intérpretes: Clara Segura, Albert Salazar, Miquel Gelabert

Género: Drama. Cortometraje. 

País: España

Año: 2020

Duración: 18 minutos


Sinopsis:

Una abogada con una complicada vida personal recibe el encargo de defender a uno de los acusados del llamado «crimen del cajero», en el que tres jóvenes quemaron a una mujer indigente. Un pacto con la acusación parece la solución más clara, pero cuando se encuentra con su cliente éste se niega rotundamente a aceptar su culpabilidad.

Crítica:

Primer cortometraje profesional de Abel Folk especializado en cine documental, cuenta con la presencia de Clara Segura que borda su papel. La cámara, sin artificios, nos narra la historia recurriendo, como mucho, a algunos zoom sin tener más protagonismo que mostrar la interacción de los personajes.

imatge

El cortometraje en si es una crítica y una reflexión sobre nuestra sociedad. Estos “pobres adolescentes” se aburren ante la abundancia de facilidades y buscan experiencias “más fuertes” llegándose a creer, al parecer, que son inocentes. No hay responsabilidad posible puesto que solo existen los derechos. Un silencio cómplice lo invade todo permitiendo evadirse de cualquier responsabilidad. El dolor no duele cuando es el de otra persona. Nos habla de la comodidad y la inercia frente a la denuncia, la valentía y la integridad, la mercantilización de la ética, la sobreprotección extrema, etc.

La falta de empatía es evidente y el adolescente protagonista señala una cierta hipocresía de los adultos, que tampoco podemos considerar solidarios, cuando dice: “No le importaba a nadie y ahora todos nos acusan”. Ciertamente, la víctima estaba sola pese a tener familiares, y cuando lo necesitaba no tuvo ayuda. Siempre es mejor ayudar a la otra persona cuando está viva.

En fin, las interpretaciones son buenas pero con una gran diferencia entre Clara Segura y el resto, la historia da que pensar y la realización es correcta, por lo que es un justo seleccionado que merece la pena ver. Otra cosa, fue la frialdad con que fue acogida por el público, quizás por el hecho de finalizar con imágenes reales del suceso difíciles de aplaudir.

145-frame1_Els que callen (1)

Relacionado con este cortometraje se proyectó en pantalla la siguiente frase de película de cine:

Lo único que necesita el mal es que los hombres buenos no hagan nada.

Lágrimas al sol,2003.

Dejar una respuesta