Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

19 FESTIVAL DE CURTMETRATGES DE VINARÒS AGUSTÍ I COMES, Comedia, Cortometraje, Drama, Festivales

XIX Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: Influencer

Ficha técnica

Dirección: Rubén Barbosa

Guión: Rubén Barbosa

Música: Antonio Escobar

Fotografía: José Antonio Muñoz «Nono»

Intérpretes: Veki G. Velilla, Vanessa Pámpano, Clara Méndez-Leite, Román Reyes

Género: Drama. Comedia. Cortometraje. Internet

País: España

Año: 2020

Duración:  18 minutos


Sinopsis:

¿Qué pasaría si a la Influencer más importante de este país le robaran sus 4 millones de seguidores?

Crítica:

Rodado entre Madrid y Badajoz es otro cortometraje de interiores y mucho dialogo. La diferencia radica en romper la cuarta pared mediante las intervenciones de una de las protagonistas que nos interpela subrayando, o mejor dicho sobre-explicando, las cuestiones que se van planteando. Es por este motivo que considero excesivas las aclaraciones innecesarias, incluidas las escenas finales. Quizás me habría cuadrado más dejando la interpretación más abierta.

En todo caso es un corto “necesario”, como lo son Problemas del primer mundo, A la cara, Doble check,… y similares, que aunque no sean grandes obras, y tengan sus defectos, nos hacen reflexionar sobre la sociedad digital en la que vivimos. Este cortometraje nos hace pensar en el protagonismo de los móviles y demás artilugios digitales más allá de la propia persona (o por encima de ella); sobre la banalidad de unas vidas de plástico moldeadas al gusto del público y totalmente irreales; la pérdida del criterio propio en pro de un capitalismo que lo vende todo a través de unos personajes prefabricados;… Bien es cierto, que dicha trascendencia chirria un poco respecto a su planteamiento inicial mucho más orientado a la comedia. Es especialmente sobreactuado el momento en que la protagonista estalla, pero lo que dice no deja de tener cierta verdad, ya que pese a la frivolidad de ese mundo existe un trabajo real e intenso detrás de él. Crear contenidos requiere tiempo, y moverlos y darlos a conocer incluso más.

imatgec

En fin, un corto elegante, bien rodado y con un buen plano secuencia que abarca todo el nudo de la historia pero cuya actriz principal no me resulta creíble y romper la cuarta pared no le sirve para nada a la historia.

Relacionado con este cortometraje se proyectó en pantalla la siguiente frase de película de cine:

No desean mejorar. Piensan que son perfectos. Su vanidad es más grande que su miseria.

El Gatopardo, 1963.

 

 

Dejar una respuesta