Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Festivales

XIX Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: La selección

La selección de cortometrajes de este año ha sido particularmente complicada por la gran calidad de muchos de ellos. En cuanto a cantidad, ha sido similar a otros años sin verse afectada la participación por la situación con el Covid-19. Un total de 893 cortos reflejan el interés que despierta este festival que sitúa a Vinaròs en el mapa cinéfilo acogiendo producciones de países como Argentina, Brasil, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Irán, Líbano, Nepal, Turquía, Rusia o Marruecos. La gran variedad de países participantes, 41 en total, ha supuesto que el festival sea este año especialmente internacional. Los cortometrajes nacionales a concurso son 4 de los 12 seleccionados.

Para poder filtrar y seleccionar los mejores cortometrajes es necesario distribuirlos entre los miembros del jurado. En una primera ronda cada miembro visualiza en torno a 110 – 120 cortometrajes durante los meses establecidos para poder participar. De media tienen una duración de unos 13 minutos. Por parejas se comentan los dudosos para ver si pueden pasar a preseleccionados.

En una segunda ronda, ya todos los miembros del jurado, revisan los cortometrajes preseleccionados que suelen estar en torno a los 60. De ahí, siguiendo varios pasos se obtendrán los 12 seleccionados y los correspondientes a Macedonia, cuya cantidad puede variar en función de la duración que tengan. Al final, en general, cada miembro del jurado habrá visto unos 160-170 cortometrajes. Se trata de una labor reconfortante si por suerte tocan buenos cortos y no tanto si la calidad es más baja, pero siempre es interesante. Muchos de ellos serán visionados varias veces perdiendo su factor sorpresa en algunos casos, pero permitiendo una mayor apreciación de los detalles en la mayoría de ellos.

En los últimos 2 años también hemos seleccionado frases de películas, que se proyectan al final de los cortometrajes a concurso, y que están relacionadas con ellos.

Esta labor da como resultado una oferta atractiva de contenidos audiovisuales a un precio, y en un entorno, especialmente este año, muy atractivos. El precio de la entrada es solo de 1 €, actualmente. Desconozco si hay otro festival de cortometrajes con este precio por entrada y por supuesto no lo hay si se trata de largometrajes. Una diferencia que me resulta difícil de entender puesto que en muchos casos aporta más y es más entretenido un bloque de cortometrajes que una película.

IMG_20200715_085258_913

Las proyecciones de los cortos finalistas serán los días 21, 22 y 23 de julio, y la entrega de premio se celebrará el 1 de agosto. El día 24 de julio queda reservado a la Macedonia, que recoge los cortometrajes no seleccionados, pero que se consideran interesantes para su visionado.

IMG-20200710-WA0014

Para versión en inglés pulsar aquí. 

Dejar una respuesta