Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Festivales

XIX Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: Macedonia

El pasado viernes, día 24 de julio, finalizaron las proyecciones del festival con una selección de cortometrajes amable, divertida, sorprendente y muy completa. No podía faltar algún cortometraje de temática dramática que en esta ocasión fue A la cara. Todos los cortometrajes fueron aplaudidos y disfrutados por un público entregado que permitió registrar otro lleno en la plaza de toros. El público agradeció esa mayor orientación al entretenimiento en una sesión que se hizo corta, pese a contar con 7 cortometrajes y una duración próxima a la hora.

La sección Macedonia es la última sesión de cortometrajes del festival y recoge aquel contenido que no ha sido seleccionado a concurso pero que, por diversos motivos, se considera que merece ser visualizado. En esta ocasión, aparte de la calidad, ha primado la intención de programar una sesión más divertida en contraste con la sección oficial, que fue más seria, reflexiva y profunda.

Todos los cortometrajes proyectados tenían su punto, siendo muy resultones en conjunto. Se pudieron ver en el siguiente orden:

1º_El tratamiento (8:57)

Un hombre acude junto a su mujer a una clínica por problemas de calvicie. Se trata de un cortometraje divertido, absurdo, chocante y con buen guión dada la historia que plantea. No tiene otra pretensión que divertir y lo consigue.

2º_Korsakov (5:04)

La sinopsis dice: “Hay cosas incuestionables que conviene cuestionar de vez en cuando.”

El guión resulta muy divertido, remitiéndonos a discusiones de pareja que comienzan por algo banal y derivan en algo profundo. Encierra cierta crítica al establecimiento de prioridades, los “intelectualoides” y el esnobismo pero nos quedamos con el humor que destila y su condición autorreferencial.

3º_Pentágono (4’)

Cuatro mujeres coincidirán para tomar un café. Se trata de un chiste hecho cortometraje que utiliza la deformación de palabras, el tono y un elevado histrionismo con la única intención de divertir.

4º_A la cara (13:34)

Lina es una mujer a la que le gusta que le digan las cosas a la cara. Con la sinopsis ya podemos intuir lo que veremos pero las actuaciones y la realización hacen que este cortometraje merezca ser revisado con mayor detalle. Para leer más sobre él pulsa aquí.

5º_Un jour excepcionnel (4’)

Un padre y una hija intercambian papeles.

Se trata de un cortometraje amable, sencillo y simpático que muestra un juego de roles entre adulto y niño. Los protagonistas tienen mucha química, seguramente porque están haciendo de ellos mismos, puesto que son padre e hija en la vida real. Una buena forma de hacer una actividad con una hija y, a su vez, mostrarle como es su trabajo real como actor, registrando un recuerdo familiar en pantalla.

6º_La prueba (8:47)

Una falta en la protagonista le hace intuir que podría estar embarazada. Esta situación desencadena un torrente de emociones reflejadas en su verborrea incontrolable. Esperanza Guardado, la actriz, se entrega totalmente a este personaje histriónico (cuyo nombre comparten) para atraer nuestra atención y hacernos reír. Su pareja es un pobre sparring emocional avasallado por la presencia y dialéctica de Espe, que llena la pantalla y la historia.

7º_Dudillas (5’)

Mari Carmen le hace una visita a Rosa, su amiga prostituta,…

Otro divertido cortometraje que sirvió para cerrar una noche entretenida con la que finalizan las proyecciones de este año.

cartell (1)c

Quedamos a la espera de que se anuncien los ganadores de este año el próximo día 1 de agosto en la plaza de toros de Vinaròs.

IMG-20200725-WA0002

Dejar una respuesta