Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

19 FESTIVAL DE CURTMETRATGES DE VINARÒS AGUSTÍ I COMES, Cortometraje, Drama, Festivales

XIX Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: Skin

Ficha técnica

Dirección: Guy Nattiv

Guión: Sharon Maymon, Guy Nattiv

Música: Brian McOmber

Fotografía: Drew Daniels

Intérpretes: Jonathan Tucker, Jackson Robert Scott, Johnse Allende Jr., Ashley Thomas, Zeus Campbell, Lonnie Chavis, Jared Day, Sam Dillon, Shelley Francisco, Ronnie Tyrone Lee, Danielle Macdonald, David Maloney, Jahdai Pickett, Katie Ryan, Michael Villar

Género: Drama. Cortometraje. Racismo

País: Estados Unidos

Año: 2018

Duración:  20 minutos


Sinopsis:

En un pequeño supermercado de un pueblo de clase trabajadora, un hombre negro le sonríe a un niño blanco de 10 años al otro lado del pasillo de la caja. Este momento inocuo envía a dos pandillas a una guerra despiadada que termina con una impactante reacción.

Crítica:

Drama intenso y sorprendente a partes iguales. Todas las escenas son buenas y la tensión no decae gracias a su preciso ritmo narrativo. A pesar de ser un tema muy manido, consigue darle un nuevo enfoque. Todos actúan bien haciendo que la historia parezca real, aunque se perciba más como un contenido de entretenimiento que como una historia sobre la que reflexionar.

Comienza con el plano de los pies del niño para ir descubriéndonos como un adulto, que pronto sabremos que es el padre, le corta el pelo. Esta primera imagen, que parte de un detalle para ir mostrando cada vez más hasta llegar a un plano general y la proyección del título, es una clara alegoría de como el padre moldea a su hijo partiendo de algo tan significativo como el corte de pelo, especialmente en los skinhead.

imatge2

Me parece especialmente interesante este vínculo entre padre e hijo que refuerza el climax de la historia. Ese amor y química que hay entre ambos y como lo interpretan los dos actores es destacable. Especialmente curioso es cuando hablan de serpientes que es un animal que nos hace pensar en piel. Hábilmente, el director nos muestra al niño besando una serpiente que hay en el campo y luego vemos como comenta con su padre la importancia del color en la piel de este animal. Dicho color puede servirle para camuflarse, explica el niño. La conclusión es que los colores de la piel de las serpientes avisan de si son venenosas, idea que gusta a su padre en ese momento…

Es una película de contrastes que transmite un mensaje claro e inequívoco. Toca muchos palos, incluida la educación que se recibe de la familia y los valores, no siempre buenos, que gracias al amor podrían arraigar en los hijos. Vemos como el color de la piel solo afecta a la persona en cuanto factor social, tratándose solamente de un órgano más. En las escenas de noche la historia se vuelve dramática y es, en esos momentos, cuando se vuelve más incómoda y pese a ello, “disfrutable”.

Puede cuestionarse una cierta exageración en la propuesta pero es su forma de destacar entre otros muchos contenidos interesantes. Recuerda a la película Skin del mismo director, Guy Nattiv, a la que precede y en la que ocurre, en cierta forma, lo contrario. Recomiendo ver, también, la película ya que está basada en un hecho real curioso. Además la película este bien realizada pese a lo que digan algunas críticas que circulan por internet.

Veremos cómo le va en el Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’ pero por la reacción del público es una de las que más gustó. En el 2018 ya ganó el Oscar al mejor cortometraje y yo pude ver presencialmente como lo ganaba también en el Ravenna Nightmare Film Fest el año pasado (podéis ver la entrada al blog pulsando aquí). También obtuvo premio en Clermont-Ferrand, Filmets Badalona, etc.

Relacionado con este cortometraje se proyectó en pantalla la siguiente frase de película de cine:

Uno no comprende de veras a una persona hasta que considera las cosas desde su punto de vista, hasta que se mete en el pellejo del otro y anda por ahí como si fuera el otro.

Matar a un ruiseñor, 1962.

 

Dejar una respuesta