Cine actual: estrenos, recomendaciones y festivales.

Ceremonia clausura, Cortometraje, Discapacidad, Festivales

XXI Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs ‘Agustí Comes’: Entrega de premios

El sábado 30 de julio se celebró la gala de clausura de la XXI edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vinaròs en la emblemática plaza de toros. El día no comenzó muy prometedor, climatológicamente hablando, pero acabó con una velada excepcional y un tiempo agradable. 

Como cada año, la gala arrancó con el video animado de Manolo Mesa para continuar de una forma similar a otros años, aunque con sorpresas. La periodista Noemí Polls, gran profesional habitual de este festival procedió a presentar la gala.

En esta XXI edición, la dinámica fue un poco distinta por el motivo que se desvelaría al final de la velada. Se dieron a conocer primero los cortometrajes que habían quedado en segunda posición en ambas modalidades, premio del público y premio del jurado. Cabe destacar que un segundo lugar es todo un éxito dada la gran concurrencia de cortometrajes que superó ampliamente los 800. 

El segundo clasificado del jurado fue Farrucas. Un corto fresco, natural, muy bien rodado y montado. El público pudo disfrutar de nuevo de este gran trabajo que nos muestra la realidad de unas adolescentes de El Puche, un barrio periférico de la ciudad española de Almería. Chicas orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas que sueñan encerradas en su realidad. 

El segundo clasificado según las votaciones del público fue Espinas. Un drama íntimo y fatalista con trasfondo de catástrofe personal insuperable. En él, las excepcionales actuaciones de Aitana Sánchez Gijón, José Sacristán y Julieta Serrano dan veracidad a una historia muy dura. Una nueva participación de Iván Sáinz-Pardo en este festival, donde ya fue seleccionado el año pasado con el cortometraje Faces y ganó el premio del público con Ainhoa en el 2018 y en el 2003 con El Laberinto de Simone

Tras conocer los segundos clasificados de ambas categorías Noemí reclamó la presencia de la presidenta de la Fundación Caixa Vinaròs, Doña Josefa Gondomar, que abrió el sobre con el ganador de esta edición: Sorda. El presidente del jurado, Sergi Martí, procedió a justificar la elección de este cortometraje como el mejor de la 21ª edición del festival. Subieron a recoger el premio Miriam Garlo (actriz principal), Eva Libertad (codirectora y guionista) y Nuria Muñoz (codirectora y responsable de la fotografía).  

Seguidamente se dio a conocer el cortometraje ganador del premio del público y con él el motivo de este nuevo planteamiento de la ceremonia. El cortometraje ganador anunciado por Fernando Juan, regidor de cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, fue Sorda. Volvieron a subir al escenario las responsables de este corto tan bello, profundo, reflexivo y convincente. Como explicaba Eva Libertad, un corto que despierta conciencias y que es un éxito en sí mismo por el hecho de que muchos espectadores no nos hemos planteado nunca pensar en todas estas dudas, inseguridades y problemas, en general, que afrontan las personas sordas y que al verlo empezamos a reflexionar sobre ello. 

La dotación económica por cada premio es de 1.000 € y se entrega una escultura pieza única de Lukas Ulmi al ganador de cada categoría. En esta ocasión, y por primera vez en los 21 años de festival, sorprendentemente ambos premios fueron entregados a un único cortometraje que mostró la convergencia entre los gustos del público y el jurado. Las galardonadas agradecieron este merecido reconocimiento en una gala emotiva que contó con la presencia de traductor al lenguaje de signos, Cristian Lara-Escudero.

Finalmente, Noemí Polls concluyó la ceremonia pronunciando la frase que es lema del festival:

Mientras haya gente con ganas de hacer cortos y gente con ganas de verlos, el Festival Internacional de cortometrajes de Vinaròs Agustí Comes continuará existiendo”.

Dejar una respuesta